facebook
INE avala lista definitiva de candidatos para la SCJN y el TEPJF

INE avala lista definitiva de candidatos para la SCJN y el TEPJF

Nación viernes 21 de febrero de 2025 -

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la publicación del listado definitivo de candidaturas de ministros y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como la impresión de las boletas electorales, asegurando la inclusión de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.

A 100 días de la elección judicial, el Consejo General del INE señaló que la omisión inicial de estas candidaturas fue un error de la Mesa Directiva del Senado de la República. En respuesta, el organismo electoral hizo la observación correspondiente para garantizar el derecho de quienes no declinaron y manifestaron su intención de continuar en el cargo mediante el voto popular.

“Potencial lapsus calami (error involuntario)” del Senado, expresó el consejero Arturo Castillo al referirse a la omisión en las listas iniciales.

El consejero Martín Faz solicitó que en el acuerdo del INE se especifique que en los listados entregados por el Senado el 12 de febrero no solo se excluyeron los nombres de las tres ministras, sino también los de 756 magistraturas en funciones. En cambio, solo fueron incluidos los nombres de 195 jueces en funciones que no declinaron su candidatura.

Por su parte, la consejera Claudia Zavala destacó que “los errores que cometa una autoridad no deben afectar los derechos de las personas”, enfatizando la importancia de garantizar una contienda equitativa.

Durante la sesión, Zavala y la consejera Carla Humphrey lamentaron la falta de paridad en la contienda por las dos vacantes de la Sala Superior del TEPJF. Tras la renuncia de Gabriela Villafuerte, la elección se llevará a cabo entre nueve hombres y seis mujeres. En contraste, para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se registraron 64 candidaturas: 33 mujeres y 31 hombres.

En ese contexto, Zavala hizo un llamado al Poder Legislativo para que en futuras elecciones el registro de candidaturas sea gestionado directamente por el INE en lugar de comités de evaluación de cada Poder de la Unión, lo que permitiría mayor especialización y transparencia en el proceso.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, informó que el INE registró 78 candidaturas para la SCJN, incluyendo personas que se inscribieron en múltiples instancias. De estas, 42 correspondieron a mujeres y 36 a hombres, contando a las tres ministras en funciones que figurarán en la elección extraordinaria del 1 de junio.

Taddei también precisó que, de más de 500 solicitudes recibidas por el INE durante la semana, solo 11 estuvieron relacionadas con la elección de ministros. Estas incluyeron peticiones para agregar sobrenombres en las boletas, requerimientos de información y solicitudes de inclusión de datos de contacto.

Para la contienda de la Sala Superior del Tribunal Electoral, se registraron seis solicitudes, incluyendo la declinación de Villafuerte y cinco observaciones para la corrección de datos en las candidaturas.


Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -