facebook comscore
Identifican restos de Christian Alfonso, uno de los 43 normalistas

Identifican restos de Christian Alfonso, uno de los 43 normalistas

Nación martes 07 de julio de 2020 -

Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad para el Caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República (FGR), confirmó que se identificó un resto óseo perteneciente a una de las víctimas del caso, identificado como Christian Alfonso Rodríguez Telumbre.

Señaló: “Hoy a las familias y a la sociedad les decimos que el derecho a la verdad imperará, la búsqueda de sus hijos seguirá y llevaremos hasta las últimas consecuencias de las investigaciones, haciendo valer su derecho a la justicia”.

Tras señalar que el hallazgo ya fue comunicado a la familia de la víctima, apuntó que “a más de cinco años de los hechos, ha sido identificado un resto humano perteneciente a una de las víctimas.

“Este, además, no fue tirado ni encontrado en el basurero de Cocula, ni en el río San Juan, tal y como la versión que, pública y judicialmente, sostuvo la anterior administración.

“Con este nuevo hallazgo, tal y como lo mencionó el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, la verdad histórica se acabo. Y, finalmente, el caso sigue abierto”, dijo.

La FGR confirmó que desde que comenzó a recibir información sobre el lugar en el que podrían localizarse los estudiantes, realizaron la revisión de cada uno de ellos como parte de la Comisión Presidencial del Caso Ayotzinapa.

Del 21 al 29 de noviembre, se realizó la búsqueda en Cocula, Guerrero, en la Barranca de la Carnicería, en el Ejido de Cocula (que no es el basurero de dicho municipio).

En esta búsqueda, se recuperaron 15 indicios que fueron recuperados para su procesamiento en presencia de los representantes de las familias.

La evidencia fue analizada el 26 de febrero de 2019 en presencia de representantes de la familia y del Equipo Argentino de Antropología Forense.

En este estudio se determinó si los indicios podrían ser analizados genéticamente. Fueron elegidas seis piezas que podían ser susceptibles.

La piezas fueron llevadas al Instituto de Genética de la Universidad de Innsbruck, en Austria. El 19 de junio de 2020, la instancia confirmó que una de ella pertenece a Rodríguez Telumbre, uno de los jóvenes normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.

Estos restos también fueron analizados por el Equipo Argentino de Antropología Forense, que concluyeron lo mismo sobre una de las piezas óseas, que corresponden a una extremidad inferior.

Debido a esto, Omar Gómez Trejo se trasladó el 5 de julio de 2020 a Tixtla, Guerrero, para informar a la familia sobre la identificación de los restos y explicar cómo fue la identificación del hallazgo.

Manifestó que se trata de un avance de primera relevancia y aseguró que no se precipitarán resultados ni se difundirán conclusiones que no cuenten con sustento.

También confirmó que enviarán un nuevo conjunto de restos a la la Universidad de Innsbruck, seleccionados de forma consensuada.

Redacción ContraRéplica

Imagen Cuartoscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Sismo no fue tan fuerte, dice AMLO Nación
2023-12-07 - 14:33
PT, Morena y PVEM buscan alianza en SLP Nación
2023-12-07 - 11:43
+ -