facebook
Innovación, clave para garantizar la soberanía alimentaria de México

Innovación, clave para garantizar la soberanía alimentaria de México

Nación domingo 15 de diciembre de 2024 -

La innovación es la llave para alcanzar la soberanía alimentaria y, con ello, contar con alimentos sanos, nutritivos y de calidad para una población creciente, destacó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, al clausurar los trabajos de los “Encuentros para la creación de redes de colaboración para la soberanía alimentaria” en Tepic, Nayarit.

Estos encuentros tuvieron lugar en cuatro entidades: Oaxaca, en donde se trató el tema del maíz; Campeche, lugar en el que se habló sobre arroz; Hidalgo, para dialogar sobre el agua, y finalmente en Nayarit, donde el tópico central fue el frijol. En este último foro, Berdegué Sacristán hizo énfasis en la autosuficiencia del frijol: “En nuestro país se consume al menos un millón de toneladas de ese cultivo básico, pero únicamente se producen en promedio 700 mil y se requieren 300 mil para llegar a la meta”.

Por ello, el Gobierno de México creó el organismo sectorizado Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien) para producir semilla de alta calidad; en el caso de Nayarit se apoyará para 25 mil hectáreas de frijol durante el ciclo agrícola 2025-2026 y, de manera gradual, subirá la cantidad para atender a una superficie de 50 mil hectáreas y hacía finales del sexenio.

El secretario federal ahondó en que Prosebien es una apuesta de innovación para garantizar la soberanía alimentaria del país: “En México en este sexenio, será un sexenio de ciencia, de las humanidades, de la tecnología y de la innovación que está en la mano de las y los productores […] Sin innovación, la agricultura de México no tiene futuro y, por ello, es necesario asumir el compromiso de cuidar los recursos, el suelo y agua para producir más alimentos y garantizar el bienestar de todas y todos”.

Esa es la encomienda de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar al campo y las costas de México; es por ello que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural priorizará y fortalecerá la colaboración entre los gobiernos, las empresas, las personas productoras y los actores involucrados en las distintas cadenas productivas. “Estos esfuerzos serán acompañados de crédito, apoyo a la comercialización, acompañamiento técnico y de sanidad animal y vegetal, aunado a la red de colaboración del frijol que se estableció durante las actividades en Nayarit”, apuntó Berdegué Sacristán.

La acción permitirá que México tenga la capacidad de garantizar el derecho humano a la alimentación a todas y todos. No sólo producir más, sino producir de una manera eficiente y sustentable para garantizar el bienestar de las y los mexicanos.


Imagen: Gobierno México

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -