La alcaldía de Iztapalapa abrió un espacio para la memoria histórica y la expresión artística con la inauguración de la exposición fotográfica "Un Estudio Propio Mujeres en el Arte", que se exhibe en la Galería al Aire Libre de la demarcación.
Durante la inauguración, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz destacó la importancia de visibilizar el trabajo de las mujeres en el arte y su lucha por un lugar en la historia.
"Sigamos abriendo camino. Sigamos inspirando. Es tiempo de mujeres. ¡Que viva el arte hecho por mujeres! ¡Que viva la lucha feminista!", expresó.
La mandataria subrayó que la muestra no solo exhibe talento, sino que también es un recordatorio de las barreras que han enfrentado las mujeres para consolidarse en el ámbito cultural. "Hoy nos reunimos aquí para abrir una ventana a la memoria, al arte y a la lucha, porque el arte también es un campo en disputa”, mencionó.
Acompañada por José Manuel Rodríguez Ramírez, coordinador de Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Alavez Ruiz resaltó que cada obra es un testimonio de resistencia y creatividad. "Cada obra es un grito de resistencia y de esperanza. Es la prueba de que, a pesar de la exclusión y la invisibilización, las mujeres han pintado, han esculpido, han escrito y han transformado la realidad con su creatividad", afirmó.
Asimismo, la alcaldesa recordó el pensamiento de Virginia Woolf en "Una Habitación Propia", al señalar que “una mujer debe tener dinero y una habitación propia para poder escribir…”, aunque en México, agregó, las mujeres han tenido que ir más allá: "Hemos necesitado más que un cuarto propio: hemos necesitado derribar muros, abrir puertas, y escribir con nuestras propias voces lo que el mundo intentó borrar”.
En esta misma línea, citó a Gloria Anzaldúa y su Carta a Escritoras Tercermundistas, resaltando la perseverancia de las mujeres en el arte:
"Olvídate del 'cuarto propio', escribe en la cocina, enciérrate en el baño. Escribe en el autobús o mientras haces fila, o en el trabajo durante la comida, entre dormir y estar despierta. …Cuando estés deprimida, enojada, herida, cuando la compasión y el amor te posea.”
Tras el acto inaugural, la alcaldesa, junto a Irma Velarde, coordinadora de Artes Visuales del Colectivo Mujeres en el Arte, recorrió la exposición. La muestra reúne 30 fotografías de destacadas artistas, escritoras e intelectuales de México, Polonia, España, Chile y Cuba, quienes han dejado una huella significativa en la historia cultural, incluyendo en Iztapalapa.