Agencia Fragmentados Network
El Apertura 2023 de la Liga MX será diferente a cualquier otro torneo, y no precisamente por las razones correctas. La Liga MX y la MLS han anunciado la realización de la Leagues Cup, un torneo que involucra a los equipos de las dos ligas en diversos estadios de los Estados Unidos. Sin embargo, esto ha traído como consecuencia que el torneo mexicano pare durante casi un mes, lo que ha causado molestia entre los aficionados.
La Leagues Cup se jugará del 21 de julio al 19 de agosto, lo que significa que la Liga MX se detendrá durante casi un mes. Después de cuatro o cinco fechas del Apertura 2023, la liga mexicana se detendrá para dar paso al torneo interligas.
El torneo iniciará el 30 de junio y se detendrá para dar paso a la Leagues Cup. La fase de grupos de la Leagues Cup se jugará del 21 al 31 de julio, seguida de la fase de eliminación directa del 2 al 19 de agosto. Los conjuntos mexicanos que sean eliminados en la fase de grupos tendrán un periodo de inactividad de alrededor de 20 días.
Aunque el premio deportivo por ganar la Leagues Cup será un lugar en el próximo Mundial de Clubes, los equipos y jugadores están especialmente interesados en el premio económico. Cada equipo ganará alrededor de 6.3 millones de pesos por partido, lo que significa que por jugar la primera fase, dos juegos seguros, se llevarán 12.6 millones. En total, un equipo puede jugar hasta siete partidos y ganar hasta 43.3 millones de pesos. Además, hay un premio de 1.8 millones de pesos que se irá directamente a los jugadores del equipo campeón.
La idea de la Leagues Cup fue presentada por Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, y Don Gaber, comisionado de la MLS, con la intención de unir ambas ligas y hacer que los equipos abandonen sus torneos locales. Sin embargo, esto ha causado molestia entre los aficionados de la Liga MX, quienes ven en esta pausa una burla para el torneo local.
El Apertura 2023 de la Liga MX se verá interrumpido por un mes debido a la realización de la Leagues Cup, el torneo interligas entre la Liga MX y la MLS, lo que ha generado molestia entre los aficionados del fútbol en México. A pesar de los beneficios económicos para los equipos, la pausa ha generado críticas y molestias entre los aficionados mexicanos, quienes ven en esto una falta de respeto al torneo local. Solo el tiempo dirá si la idea de la Leagues Cup será un éxito para ambas ligas o un fracaso que afectará el futuro del fútbol en América del Norte.
Sergio Spinoza