facebook

"La soberanía no está en negociación", dice Sheinbaum ante proximidad de aranceles

Nación domingo 23 de marzo de 2025 -

A pocos días de que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, aplique aranceles recíprocos a varios países, incluida México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que la soberanía mexicana no está en juego. “México es un país libre, independiente y soberano, y nuestra soberanía no está a negociación”, expresó durante un evento con motivo del Día Mundial del Agua.

El anuncio del expresidente Trump establece que los nuevos aranceles entrarán en vigor el 2 de abril. En este contexto, Sheinbaum envió un mensaje contundente a los mexicanos radicados en Estados Unidos, a quienes calificó como “héroes de la patria”, y reafirmó que “el pueblo de México está unido con su gobierno, nunca nos vamos a separar y siempre vamos a defender nuestra soberanía”.

Durante el acto realizado en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tlaxcala, la mandataria también puso en marcha el plan para el saneamiento del río Atoyac, una de las acciones prioritarias de su administración para combatir la contaminación hídrica. Destacó que su gobierno ha regularizado concesiones de agua y recuperado 3 mil millones de metros cúbicos, volumen equivalente a tres veces el consumo anual de la Ciudad de México.

La presidenta subrayó que la limpieza de los ríos Atoyac, Tula y Lerma-Santiago es un asunto estratégico. “No puede ser que seamos la doceava economía del mundo y que nuestros ríos sigan contaminados”, señaló. Para ello, detalló cuatro ejes de acción: rehabilitación de plantas de tratamiento, coordinación intergubernamental para su operación, aplicación de sanciones a industrias contaminantes, e instalación de drenajes marginales para evitar descargas directas.

Por su parte, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, anunció una inversión de mil 500 millones de pesos para la recuperación del Atoyac y el Zahuapan. Además, el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, informó que 8 mil trabajadores y 150 unidades de maquinaria comenzaron labores de limpieza y desazolve en la región.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, alertó sobre el grave deterioro del río Atoyac: mil 95 descargas industriales y cien tiraderos de basura han sido detectados, mientras que el 97% de los puntos monitoreados muestran niveles críticos de contaminación. Aunque existen 254 plantas de tratamiento, muchas no están funcionando.

Bárcena remarcó que este saneamiento es solo el inicio de un proyecto integral para rescatar los tres ríos más contaminados del país.

En relación con la gestión de recursos hídricos, Sheinbaum recordó que “durante el periodo neoliberal se otorgaron de manera arbitraria concesiones de agua y muchas terminaron en manos privadas sin supervisión”. Subrayó que, tras un llamado a industriales y distritos de riego para devolver concesiones no utilizadas, se logró recuperar un volumen considerable para beneficio social.

Asimismo, enfatizó que el 80% del agua dulce en México se destina al riego agrícola, a menudo con técnicas ineficientes. Para revertirlo, su administración impulsa un modelo de riego tecnificado que permitirá destinar más agua al consumo humano.

Finalmente, la presidenta informó que el Plan Nacional Hídrico contempla una inversión federal de 24 mil millones de pesos para este año, cifra que alcanzará los 50 mil millones con aportaciones estatales y municipales.


Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -