Por Laura Arana
laura.arana@contrareplica.mx
El índice de violencia en el país cobró la vida en los tres primeros días de marzo de al menos 259 personas, informó el Gabinete de Seguridad del Gobierno federal.
Por lo que, el crimen en la actual administración sigue cobrando vidas, ya que en lo que va de este 2020, del 1 de enero al 3 de marzo, han sido asesinadas un total de 4 mil 987 personas.
ContraRéplica dio a conocer que, de acuerdo con el reporte del Gabinete de Seguridad, en febrero de este año se cometieron 2 mil 352 presuntos delitos de homicidio doloso, cifra que es uno por ciento más, si se compara con el mismo mes, pero de 2019, cuando se reportaron 2 mil 326 asesinatos. Además, se precisó que el promedio de víctimas diario fue de 81 personas. Sumado a que en enero pasado la cifra fue de 2 mil 376 probables homicidios dolosos.
Este grupo de trabajo, conformado por las secretarías de Seguridad, Defensa Nacional, Marina y fiscalías, detallaron que el martes 3 de marzo se cometieron 95 presuntos homicidios dolosos; el 2 de marzo, 82 casos, y el 1 de este mes, fueron asesinadas un total de 82 personas.
Por lo que, en tres días de este mes, Guanajuato está a la cabeza con 38 crímenes registrados. El día más sangriento fue el 3 de marzo, pues tan solo en 24 horas se cometieron 19 probables homicidios dolosos en la urbe.
Mientras que en segundo lugar se encuentra el Estado de México donde perdieron la vida en lo que va de este mes, 26 personas.
Entre los casos destaca el 2 de marzo cuando diversos medios de comunicación dieron cuenta del crimen que se cometió contra una joven mujer, quien fue degollada y se localizó su cuerpo en una casa subterránea ubicada en la calle el Malecón del Río, en Guanajuato.