facebook
México vendió 700 mmdd de chips en 2024; mercado crece en el orden del 20% anual

México vendió 700 mmdd de chips en 2024; mercado crece en el orden del 20% anual

Activo jueves 06 de febrero de 2025 -

Claudia Bolaños

Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México, destacó que durante 2024, las ventas globales de semiconductores fueron del orden de 700 mil millones de dólares.

Al hablar sobre el proyecto gubernamental de contar con una fábrica de chips o semiconductores, agregó, en la conferencia del pueblo, ante la presidenta Claudia Sheinbaum, que este mercado registra una tasa de crecimiento anual consistente del 20%.

Señaló que la propuesta de crear un centro de diseño de semiconductores surge a partir “de la ubicuidad de dispositivos y sistemas basados en semiconductores, de los cuales cada vez dependemos más”.

Ante tal situación, sostuvo que México se prepara para participar activa y efectivamente en el desarrollo de la cadena de proveeduría de semiconductores. Explicó que la industria de semiconductores tiene una cadena de proveeduría de tres eslabones: Diseño, Fabricación y EPE.

Además, México cuenta con más de cuatro décadas en investigación, desarrollo y formación de personal capacitado en diversas instituciones, como el INAOE, Cinvestav, UNAM, IPN, entre otros. Asimismo, destacó la vinculación entre el sector público y la industria mediante convenios específicos.

Afirmó también que “ya se tiene experiencia haciendo diseño de chips para instrumentos científicos con especificaciones de muy alto nivel.

Ejemplo de ello son los instrumentos para observatorios astronómicos o la instrumentación para detectar partículas de alta energía en el CERN, en Suiza”. Sostuvo que esto prueba la competitividad global del diseño mexicano.

Informó que en México, la industria local importa más de 20 mil millones de dólares año en semiconductores para la industria automotriz, la industria de dispositivos médicos, electrodoméstico y de computación.

Señaló que se busca la sustitución de importación de alto valor intelectual y comercial.

Además, aseguró que se tiene capacidad, no solo en diseño, sino en la fabricación de prototipos de diversos tipos de semiconductores y chips con aplicación en satélites, telecomunicaciones y equipos médicos.

"Ello, se puede articular a plazo medio con la instalación de una fábrica de semiconductores que lleve la manufactura de nivel prototipo a escala industrial en el país", agregó Gutiérrez Domínguez.


Imagen: Presidencia


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -