Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, destacó la exención de México de los nuevos aranceles recíprocos impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Atribuyó esta decisión a la estrategia de "cabeza fría" impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia comercial y diplomática.
A través de su cuenta en la red social X, Monreal señaló que "salvo prueba en contrario, el comercio de México con EE.UU., que se realiza al amparo del T-MEC, queda a salvo de la nueva política arancelaria anunciada por el presidente Trump". Consideró que este trato preferencial representa un triunfo de la administración de Sheinbaum y su enfoque en la estabilidad económica.
Los aranceles anunciados por Trump afectarán a 185 países con gravámenes diferenciados, pero México y Canadá quedaron exentos debido a la vigencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, las importaciones fuera del marco del acuerdo estarán sujetas a un arancel del 25%, lo que impactará productos como acero, aluminio y ciertos automóviles fabricados en territorio mexicano.
Monreal enfatizó la importancia de mantener una relación comercial estable con Estados Unidos y señaló que la exención de estos aranceles es una muestra de que la diplomacia mexicana ha sabido manejar las tensiones comerciales. "El reto ahora es fortalecer nuestra economía interna y diversificar mercados", agregó.
Mientras tanto, Trump calificó el T-MEC como "un desastre" y advirtió que buscará su cancelación a través del Congreso estadounidense. Ante este panorama, Monreal reiteró la necesidad de mantener una estrategia comercial sólida para proteger los intereses de México frente a eventuales cambios en la política estadounidense.