facebook
Nayarit prohíbe los narcocorridos y corridos tumbados

Nayarit prohíbe los narcocorridos y corridos tumbados

Nación jueves 06 de febrero de 2025 -

A partir del 4 de febrero de 2025, queda prohibida en Nayarit la interpretación y reproducción de narcocorridos y otros géneros musicales que hagan apología del delito.

La medida, promovida por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y avalada por el Congreso del Estado el pasado 21 de enero, busca frenar la difusión de mensajes que promuevan la violencia y glorifiquen estilos de vida delictivos.

El decreto fue publicado el martes en el Periódico Oficial del Estado y establece la prohibición de géneros como corridos tumbados, corridos bélicos, corridos progresivos, corridos alterados, así como cualquier otro subgénero que exalte actividades ilícitas. Según la normativa, este tipo de música puede influir en la percepción social de la violencia y contribuir a su normalización, especialmente entre los jóvenes.

De acuerdo con el gobierno estatal, la iniciativa pretende evitar la difusión de contenidos que inciten a la comisión de delitos o que glorifiquen prácticas contrarias a los valores de paz y respeto que se busca fortalecer en Nayarit.

El decreto establece que la restricción será vigente en espacios públicos y eventos masivos, sin importar si son organizados por particulares, instituciones gubernamentales o empresas privadas. Algunos de los lugares donde no se permitirá este tipo de música son:

- Plazas públicas
- Auditorios
- Estadios
- Ferias
- Centros de espectáculos
- Cualquier evento masivo de carácter público

La prohibición incluye tanto la interpretación en vivo como la reproducción de grabaciones en estos espacios. Esto significa que tanto conciertos como la transmisión de estas canciones a través de sistemas de sonido en eventos serán motivo de sanciones.

Para garantizar el cumplimiento del decreto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit tendrá la facultad de realizar operativos de inspección en eventos públicos.

Las sanciones para quienes incumplan la normativa van desde la suspensión temporal o definitiva del evento hasta la revocación de permisos de operación.

Además, el decreto hace un llamado a las autoridades educativas y culturales del estado para desarrollar programas que promuevan la música y el arte como herramientas clave en la construcción de una cultura de paz.

Nayarit se suma a otros estados de México que han implementado restricciones similares en años recientes, como Chihuahua, Baja California y Sinaloa, donde se han aplicado limitaciones a conciertos específicos o negado permisos a artistas que incluyen narcocorridos en su repertorio.

Sin embargo, la prohibición en Nayarit destaca por su amplitud, ya que abarca cualquier evento público dentro del estado, sin excepciones.

Esta decisión ha generado un intenso debate entre músicos, promotores y seguidores del género, quienes consideran que se trata de una medida que afecta la libertad de expresión.

No obstante, el gobierno de Nayarit defiende la iniciativa, asegurando que su prioridad es garantizar la seguridad de la población y evitar que los eventos públicos se conviertan en espacios de exaltación a la violencia.

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -