facebook
No quemes tu cerebro

No quemes tu cerebro

Entornos miércoles 20 de diciembre de 2023 -

En un trabajo conjunto cuyos resultados fueron publicados en la revista científica Nature Communications, un grupo de investigadores de las universidades de Cambridge y de Warwick, en Inglaterra, así como de Fudan, en China, llegó a la conclusión de que los adolescentes que comienzan a fumar a los 14 años tienen mucha menos materia gris en los lóbulos frontales izquierdo y derecho de la corteza prefrontal de su cerebro, los cuales están relacionados con la toma de decisiones y el incumplimiento de normas, el primero, y con la búsqueda de sensaciones nuevas, el segundo.

Los investigadores analizaron imágenes cerebrales de alrededor de 800 jóvenes de 14, 19 y 23 años obtenidas en centros de investigación de Inglaterra, Irlanda, Alemania y Francia, y confrontaron las de quienes habían fumado a los 14 años con las de aquellos que no lo habían hecho, y repitieron la comparación con las de los mismos individuos a los 19 y 23 años.

La materia gris forma parte del sistema nervioso central y, en la corteza prefrontal, está conformada por un conjunto de neuronas asociadas a las funciones cognitivas superiores del cerebro (atención, concentración, memoria, lenguaje, percepción, toma de decisiones y aprendizaje).

“Es decir, la materia gris, que en el cerebro se acomoda en circunvoluciones para ocupar una mayor superficie en un menor espacio, es la que nos ha permitido alcanzar la categoría de Homo sapiens sapiens, lo que se traduce como ‘hombre que sabe’”, asegura Guadalupe Ponciano Rodríguez, coordinadora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la Facultad de Medicina de la UNAM y fundadora de la Clínica contra el Tabaquismo de la mencionada entidad universitaria.

La mencionada investigación descubrió también que los adolescentes que comenzaron a fumar a los 14 años tuvieron una pérdida de materia gris mucho más rápida que aquellos que empezaron a hacerlo a los 19 y a los 23 años, y que la pérdida excesiva de materia gris en el lóbulo frontal derecho del cerebro igual se asocia al consumo excesivo de alcohol y marihuana.

“Esto significa que, entre más temprano reciba nicotina u otras drogas, el cerebro sufrirá mayores alteraciones. Éste es uno de los resultados más importantes que obtuvieron los investigadores. Hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha mencionado que se debe trabajar para que las personas se pongan en contacto con las drogas lo más tarde posible, porque si lo hacen siendo todavía niños, a los 10 u 11 años, el impacto en su cerebro será mucho más grande y las probabilidades de que se vuelvan adictos a ellas aumentarán”, indica Ponciano Rodríguez.

Con información de la UNAM

Imagen: Pixabay

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -