facebook
Obispo de Cuernavaca alerta sobre presencia del narcotráfico en la vida pública

Obispo de Cuernavaca alerta sobre presencia del narcotráfico en la vida pública

Nación domingo 25 de mayo de 2025 -

En el marco de la décimo primera Caminata por la Paz, el obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, denunció públicamente la creciente influencia del narcotráfico y la violencia en diversos sectores de la sociedad, haciendo especial énfasis en el ámbito político. Desde el atrio de la Catedral de Cuernavaca, y ante la presencia de cientos de feligreses, hizo un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para enfrentar con firmeza esta problemática.

Castro Castro reconoció que tanto el gobierno federal como el estatal han puesto en marcha nuevas estrategias para combatir la violencia. No obstante, opinó que estas no han sido suficientes para generar condiciones que permitan superar la crisis actual. “A la Iglesia la entristece profundamente, y rechaza la situación de violencia, una violencia que nos afecta a todos de una manera o de otra, que abarca las distintas esferas y tiempos. No es justo vivir en el temor, en la desconfianza. Nadie merece que lo priven de su vida, de su familia, de sus bienes”, expresó.

Durante su intervención, el obispo advirtió sobre la expansión del crimen organizado y la forma en que ha permeado la vida pública, al grado de que, según dijo, resulta difícil no tener algún tipo de contacto con estas redes delictivas. Señaló además los riesgos que enfrentan los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos. “Aunque nadie lo dice, los funcionarios saben que a los líderes del narco hay que pedirles permiso para muchas cosas: para pavimentar calles cuando afecta sus negocios, para retirar ambulantes… No reconocerles el poder que tienen les puede costar mucho”.

En su mensaje, también instó a la ciudadanía a no mantenerse al margen y asumir un papel activo ante la situación actual. “¿A quién esperamos para que venga a arreglar este mal? ¿Por qué no reaccionamos y hacemos algo para revertir este diabólico flagelo? ¿Por qué la ciudadanía da muestras de desinterés e indiferencia muchas veces? ¿Dónde perdimos el rumbo?”, cuestionó.

Asimismo, ofreció la colaboración de la Iglesia como un aliado en la lucha contra la violencia. “Les digo: cuentan con nosotros como Iglesia, cuentan con estos sacerdotes, con esta vida consagrada, diáconos, con las parroquias, con los feligreses. Estamos aquí no solo para criticar, sino para ofrecer también el deseo de construir juntos”, aseguró.

Antes de concluir, hizo un exhorto a las autoridades para que implementen medidas concretas que generen resultados tangibles frente a la violencia. “El pueblo se los va a agradecer. Más que los miles de discursos de paz y seguridad, más que las incontables mesas de análisis, más que los mil y un elementos patrullando sin rumbo ni estrategia, más que los mil y un millones que se gastan cada año por procurar una paz que nunca llega, se los pido de corazón: sean concretos”.

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -