facebook
PAN acusa intento de censura en reforma a Ley de Telecomunicaciones; alertan por control gubernamental y radios piratas del crimen organizado.

PAN acusa intento de censura en reforma a Ley de Telecomunicaciones; alertan por control gubernamental y radios piratas del crimen organizado.

Nación jueves 24 de abril de 2025 -

Claudia Bolaños

El Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados advirtió sobre un intento de censura y control gubernamental a través de la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, recientemente enviada al Senado para su aprobación en fast track.

En conferencia de prensa, el coordinador Elías Lixa, acompañado por los diputados Miguel Monraz y Víctor Pérez, denunció que la propuesta legislativa busca otorgar al Ejecutivo el poder de decidir qué medios, redes y plataformas digitales pueden operar en México.

“El gobierno quiere controlar todo lo que la gente ve, escucha y dice. Esta es una reforma de censura y poder, construida sin debate ni participación de especialistas”, declaró Lixa.

El legislador acusó que el dictamen de más de 300 páginas fue aprobado sin consultar a medios de comunicación, periodistas, organismos autónomos ni expertos en la materia.

El diputado Miguel Monraz, presidente de la Comisión de Radio y Televisión, informó que pese a haber convocado a foros y diálogos con universidades, especialistas y representantes del sector, el gobierno federal ignoró las propuestas.

Además, alertó que la iniciativa contempla la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), cuyas funciones serían absorbidas por una nueva agencia centralizada bajo control presidencial.

Uno de los temas ausentes en la reforma, señaló Monraz, es el de las radiodifusoras 'piratas'.

El legislador acusó que muchas de estas estaciones operan al margen de la ley y son controladas por el crimen organizado. “Se calcula que hay cerca de 800 estaciones piratas en todo el país. No se sancionan ni se regulan, y cuando el IFT intenta intervenir, sus operativos son amenazados”, denunció.

Por su parte, el diputado Víctor Pérez advirtió que, además del intento de censura, la nueva ley omite temas cruciales como la infraestructura de telecomunicaciones y el acceso equitativo al espectro radioeléctrico. “Lo más grave es que la ley pretende suplantar derechos y libertades con control político”, apuntó.

Los legisladores panistas se dijeron comprometidos a frenar esta iniciativa desde su posición como oposición, aunque reconocieron sus limitaciones numéricas frente a la mayoría oficialista. Lixa concluyó que el bloque del PAN votará en unidad para defender la libertad de expresión y la pluralidad informativa.

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -