facebook
Partidos políticos en desacuerdo sobre paridad de género en candidaturas para gubernaturas 2024

Partidos políticos en desacuerdo sobre paridad de género en candidaturas para gubernaturas 2024

Ciudades martes 10 de octubre de 2023 -


El anteproyecto sobre la definición de candidaturas a nueve gubernaturas con paridad de género para el proceso electoral de 2024 generó controversia y llevó a un receso en la Comisión donde se discutía su viabilidad. Esto sucedió luego que los partidos políticos se opusieran al proyecto del Instituto Nacional Electoral (INE) que busca que al menos cinco mujeres sean candidatas de las nueve gubernaturas a elegir en 2024.

En la sesión conjunta de las Comisiones Unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género, se intentó detener la discusión del punto desde el principio. Sin embargo, la mayoría de las consejerías optó por analizar el tema. Al final, debido a la resistencia de seis de los siete partidos políticos (excluyendo al Partido Verde Ecologista de México) que se oponen a la obligación de postular a más mujeres que hombres, se declaró un receso.

Este receso se llevó a cabo para instalar una mesa de diálogo que acerque posturas, permita la aprobación del proyecto y lo lleve a votación en el consejo general del INE. La inconformidad de los partidos se centra en el proyecto de "criterios generales para garantizar el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a las gubernaturas y jefatura de gobierno de la Ciudad de México en los Procesos Electorales Locales de 2024", ya sea de manera individual, por coalición o candidatura común.

El anteproyecto sobre la definición de candidaturas a nueve gubernaturas con paridad de género para el proceso electoral de 2024 generó controversia y llevó a un receso en la Comisión donde se discutía su viabilidad. Esto sucedió luego que los partidos políticos se opusieran al proyecto del Instituto Nacional Electoral (INE) que busca que al menos cinco mujeres sean candidatas de las nueve gubernaturas a elegir en 2024.

En la sesión conjunta de las Comisiones Unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género, se intentó detener la discusión del punto desde el principio. Sin embargo, la mayoría de las consejerías optó por analizar el tema. Al final, debido a la resistencia de seis de los siete partidos políticos (excluyendo al Partido Verde Ecologista de México) que se oponen a la obligación de postular a más mujeres que hombres, se declaró un receso.

Este receso se llevó a cabo para instalar una mesa de diálogo que acerque posturas, permita la aprobación del proyecto y lo lleve a votación en el consejo general del INE. La inconformidad de los partidos se centra en el proyecto de "criterios generales para garantizar el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a las gubernaturas y jefatura de gobierno de la Ciudad de México en los Procesos Electorales Locales de 2024", ya sea de manera individual, por coalición o candidatura común.

Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -