Por Claudia Bolaños
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que desde este martes, la farmacéutica Pfizer reducirá a la mitad la entrega de vacunas contra COVID-19 a México.
Ello es a solicitud de la ONU que quiere que se lleven a países con mayores problemas económicos.
“Mañana (martes) vamos a informar porque Pfizer está replanteando sus entregas, estaban programas que iban a llegar 400 mil dosis, pero las quieren limitar a la mitad, porque la ONU les está disponiendo que entreguen vacunas para que la Naciones Unidas puedan ofrecer vacunas a países que tienen más dificultad para acceder las vacunas”.
El acuerdo era que se haría entrega semanal de vacunas, pero a partir de la de esta semana viene una cantidad menor.
“Luego, porque tienen que adaptar una nueva empresa de Pfizer, van a dejar de entregarnos de manera semanal y luego nos reponen lo que dejen de entregar, pero estamos buscando la manera en este lapso, que ellos van a estar ampliando sus plantas para ofrecerle a la ONU más vacunas, que podamos contar con la vacuna de CanSino para no detener nuestro programa”.
Según estimaciones del mandatario, serían tres semanas en las que no lleguen las vacunas en las cantidades acordadas con Pfizer, farmacéutica que hará los mismos recortes con los países que tuvo acuerdos.
Para el personal médico que hace falta su segunda dosis, ese biológico ya está apartado.
Imagen: Cuartoscuro