La diputada Rosa María Triana Martínez, señaló como “grave e indignante” la suspensión que realizó el gobierno federal de aplicar la prueba tamiz a los bebes recién nacidos en todo el país, pues afirma que pone en riesgo la salud de miles de pequeños pues quedan sin posibilidades de ser diagnosticados y tratados a tiempo.
La diputada pidió al gobierno federal retomar el beneficio para los recién nacidos, afirma que “el examen identifica trastornos que son tratables si se detectan a tiempo”, al no contar con ello se expone a los niños a padecer enfermedades que no fueron previstas, y que pueden ser devastadoras.
Cabe señalar que el tamiz neonatal permite detectar diversos padecimientos congénitos y metabólicos, misma que se aplicaba de manera obligatoria en los hospitales públicos, por lo que esta medida indigna y preocupa a los mexicanos, ya que la prueba en laboratorios externos les representaría un costo entre los 600 y 800 pesos, y para muchas familias será complicado poder costearlo.
Recordó que desde 1998, tenía que aplicarse de manera obligatoria a todos los recién nacidos en México, la cual permite prevenir daños irreversibles como retraso mental, daños neurológicos, retrasos psicomotores, e incluso la muerte del menor.