Contra Réplica SLP
De noviembre de 2021 a noviembre de 2022, la popularidad del gobernador potosino, registró un repunte, pasando de 35.3 por ciento en 2021, a 58.2 en noviembre del presente año.
En el último año, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, ha alcanzado un repinte en su popularidad, rebasando incluso la obtenida por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con los sondeos realizados por la encuestadora Mitofsky.
Según los datos, de noviembre de 2021 a noviembre de 2022, la popularidad del gobernador potosino, registró un repunte, pasando de 35.3 por ciento en 2021, a 58.2 en noviembre del presente año, frente al mandatario federal, Gallardo Cardona, alcanzó la popularidad de López Obrador en mayo pasado, y la rebasó en julio y agosto con porcentajes de 55.2 y 54.5 respectivamente, frente a los que el presidente tuvo 54.3 y 51.9.
Andrés Manuel López Obrador es el presidente con mejor evaluación, de los cuatro mandatarios federales que ha tenido México durante el presente siglo, según Mitofsky, sin embargo, no llega a alcanzar los altísimos niveles que tuvo Carlos Salinas de Gortari en 1992. Aunque se ha mantenido con una importante popularidad, en algunas entidades federativas su aprobación ha disminuido conforme avanza la popularidad de los mandatarios estatales, y en siete entidades los gobernadores han superado la popularidad presidencial, es el caso de San Luis Potosí, y Ricardo Gallardo Cardona.
Aunque el tabasqueño se recuperó frente a los potosinos, la diferencia ha sido mínima, de tal suerte que se puede considerar un empate técnico al cierre de noviembre de 2022, con 58.3 puntos de aprobación presidencial frente a 58.2 del mandatario potosino.
A López Obrador se le reconoce la relación con países latinoamericanos, pero no con Estados Unidos, que es nuestro principal socio comercial, y su cercanía con la gente; pero se le reclama su mala relación con los partidos políticos de oposición, con el Congreso de la Unión y precisamente con los gobernadores, frente a los que ha perdido terreno.
Imagen: Especial