Por Martha Rojas
martha.rojas@contrareplica.mx
Despidos injustificados sin las liquidaciones pertinentes, suplantación de personal, acoso laboral y hasta la afiliación a un sindicato blanco son algunos de los problemas que agobian a Notimex, la agencia de noticias del Estado mexicano que desde hace nueve meses dirige la periodista regiomontana San Juana Martínez.
A decir de extrabajadores y sindicalistas, son precisamente nueve meses en los que la agencia ha estado sumida en un caos legal e informativo que amenaza con desaparecer la agencia fundada en 1968.
Ni las quejas elevadas al presidente Andrés Manuel López Obrador han servido para esclarecer la situación y ante la avalancha de despidos que, hasta el momento suman 223, sindicalistas decidieron realizar un llamado de auxilio frente a Palacio Nacional.
Ayer, las palabras “S.O.S. Notimex. Justicia” aparecieron plasmadas en grandes letras blancas en la explanada del Zócalo capitalino. Posteriormente, miembros del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex hicieron circular un comunicado en el que expresaron su preocupación ante lo que consideran “terrorismo laboral”.
“A nueve meses de la llegada de la funcionaria pública, San Juana Martínez, la agencia de noticias más grande de México, con 51 años de historia, se encuentra en una grave crisis que la pone en riesgo de desaparecer debido a las violaciones laborales y humanas en contra de los trabajadores, así como la falta de habilidad financieramente y la fuerte caída en la calidad informativa”, señalaba la misiva.
Los denunciantes señalaron que, hasta el momento, fueron despedidas 223 personas de un total de 320 que integraban la plantilla a inicio de 2019 y abundaron en que en el mismo periodo han sido contratadas 122, en lo que supone un ejercicio de suplantación de personal.
También afirman que varias cláusulas de su contrato colectivo de trabajo fueron violadas así como los artículos 87, 98 y 135 de la Ley Federal del Trabajo.
“Por otro lado, hay irregularidades en contratos millonarios de diferentes servicios que claramente demuestran el influyentismo, corrupción, suplantación de funciones por parte de los directivos que van en contra de lo que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador busca combatir”, precisaron.
En ese sentido, los sindicalistas hicieron un llamado para que las instancias nacionales e internacionales atendieran la situación.
Las críticas a la gestión de Martínez se suscitaron pocos meses después de que asumiera la dirección general e iniciara una cruzada en contra de lo que denominó “prácticas corruptas encabezadas desde el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex que dirigió Conrado García Velasco”.
En ese sentido la directora mencionó que los despidos se hicieron conforme a la ley y que incluso se erogaron 38 millones de pesos para el pago de liquidaciones, pero que algunos optaron por la vía legal.
Ante la salida de Itzel García Muñoz, exdirectora de asuntos jurídicos, Irma Evangelina Gallo, exdirectora de producción mencionó que se debió a un abuso de sus funciones.