La Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) y la organización internacional Sea Shepherd Conservation Society firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la protección del medio ambiente marino y la vigilancia en áreas naturales protegidas del país. El acuerdo, suscrito por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la SEMAR, y Pritam Singh, presidente del consejo directivo de Sea Shepherd, busca implementar acciones conjuntas en las zonas marinas mexicanas.
Entre las principales iniciativas contempladas en el convenio se encuentra la protección y vigilancia de la Zona de Tolerancia Cero y el Área de Refugio de la Vaquita Marina en el Alto Golfo de California. Además, se prevé el fortalecimiento de la protección de los Parques Nacionales "Bajos del Norte" y "Arrecife Alacranes" en el Golfo de México, incluyendo el establecimiento de infraestructura necesaria para su conservación.
Este acuerdo forma parte de los esfuerzos para garantizar el cumplimiento efectivo de las leyes nacionales relacionadas con la gobernanza oceánica y el derecho del mar, así como de los tratados internacionales de los que México es parte. Las acciones conjuntas se llevarán a cabo de común acuerdo y en el ámbito de las atribuciones de cada parte, respetando el marco legal nacional.
La colaboración entre la SEMAR y Sea Shepherd ha demostrado ser efectiva en el pasado. Por ejemplo, en la "Operación Milagro", se logró una reducción del 90% en las actividades de pesca ilegal en la Zona de Tolerancia Cero del Refugio de la Vaquita Marina.
Con este nuevo convenio, ambas instituciones buscan ampliar y fortalecer sus esfuerzos para preservar el medio ambiente marino y garantizar la sostenibilidad de las áreas naturales protegidas en México.
Foto por Cuarto Oscuro