La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la imposición de sanciones a dos hombres y una mujer mexicanos, así como a una empresa nacional, por presuntamente colaborar con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en actividades ilícitas como tráfico de armas, robo de combustibles y lavado de dinero.
Los hermanos Alonso Guerrero Covarrubias, también conocido como El Ocho, y Javier Guerrero Covarrubias, identificados como miembros de alto rango en el cártel, fueron sancionados por su participación en el tráfico de armas de alto calibre hacia México, tráfico de drogas y robo de combustible en el país. Desde julio de 2022, Obed Christian Sepulveda Portillo, otro miembro de su red de tráfico de armas, también fue incluido en la lista de sancionados.
Por su parte, Mary Cruz Rodriguez Aguirre fue señalada por su participación en el lavado de dinero del cártel, trasladando recursos entre Estados Unidos y México a través de la casa de cambio Nacer Agencia Panamericana de Divisas y Centro Cambiario, S.A. de C.V. Según estimaciones, esta firma habría blanqueado más de 6 millones de dólares solo entre 2020 y 2022.
El gobierno estadounidense identifica a Mary Cruz Rodríguez Aguirre como una colaboradora de Audias Flores Silva, conocido como El Jardinero, un importante líder del CJNG, por quien se ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.
La estrategia de lavado de dinero utilizada por la mujer se basa en el comercio. Durante el periodo de 2020 a 2022, Mary Cruz facilitó el cobro y lavado de más de 6 millones de dólares.
La OFAC destacó que esta acción fue llevada a cabo en coordinación con el gobierno de México y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y es el resultado de la colaboración continua con Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la DEA y el Comando Norte de Estados Unidos.