Durante esta emergencia sanitaria y económica el Gobierno de la Ciudad de México nos ha dejado desamparados; las Secretarías de Desarrollo Económico, de Salud, de Cultura, de Turismo de la capital han estado totalmente ausentes, denunciaron representantes de transportistas, actores, editorialistas, comerciantes, tianguistas, estilistas, chefs y meseros.
En el espacio denominado “La Realidad de la nueva Realidad en la Ciudad de México”, mencionaron que tras dos meses de parálisis laboral no han tenido ningún tipo de apoyo económico por parte del gobierno, ni si quiera a través del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso).
Arturo Moreno, director de CISA, señaló que los ingresos del sector se han reducido a menos de la tercera parte y la situación será insostenible con las nuevas exigencias.
“Somos el sustento de más de ocho mil familias, pero con la nueva realidad de sana distancia un autobús sólo podrá transportar 25 pasajeros. Si no se formalizan los subsidios del gobierno para el transporte, habrá un impacto económico que tendrá que ser trasladado a los usuarios”, alertó.
La chef Josefina Santa Cruz, dueña de un restaurante, dijo que de este sector dependen alrededor de tres millones de familias y reveló que los apoyos ofrecidos son inaccesibles.
“Tratamos de acceder al crédito de 25 mil pesos, pero resulta que, si tu plantilla laboral ante el IMSS tuvo alguna modificación desde enero a la fecha, no puedes obtenerlo”, explicó.
Redacción ContraRéplica