A 15 días del inicio de las campañas para elegir a ministros, magistrados y jueces, la presidenta Claudia Sheinbaum insta a la ciudadanía a participar en la histórica votación del 1 de junio.
En el marco de su gira por Chiapas, la mandataria destacó la singularidad del proceso, subrayando que "en casi ningún país del mundo el Poder Judicial es electo por voto popular". Según explicó, este mecanismo permitirá que "en vez de que unos cuantos decidan, el pueblo de México elija a sus jueces, magistrados y ministros".
Sheinbaum recordó que, hasta ahora, los integrantes de la Suprema Corte eran designados por el Senado, mientras que los jueces eran elegidos internamente dentro del Poder Judicial. Con la reforma, el nuevo método de selección cambiará este proceso.
Los aspirantes tendrán un periodo de 60 días para promoverse, del 30 de marzo al 28 de mayo, sin acceso a tiempos oficiales en radio y televisión ni posibilidad de contratarlos, según lo establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE).
El organismo estima que entre 8 y 15 millones de ciudadanos participarán en la elección de jueces, lo que representa entre el 8% y el 15% del padrón electoral, que cuenta con más de 100 millones de personas registradas.
Durante su visita a Chiapas, Sheinbaum también presentó el programa Pensión Mujeres Bienestar, el cual brindará un apoyo económico de 3,000 pesos a mujeres de entre 60 y 64 años en situación de vulnerabilidad, con especial enfoque en comunidades indígenas y rurales.