Por Mauricio Elí
entornos@contrareplica.mx
La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo ha modificado su programación y ofrecerá conciertos de cámara tentativamente hasta el 1 de julio.
En entrevista con ContraRéplica, el Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH), Gaetan Kuchta, apuntó que "hace poco la Filarmónica de Viena hizo una prueba en la que se indicó que no hay riesgo de contagio, aún sin cubrebocas, si los músicos mantienen la sana distancia", por lo que la institución se presentará en el Aula Magna Alfonso Cravioto Mejorada del Centro de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo como ensamble de cuerdas, sin público y con medidas de higiene y prevención necesarias como limpieza de sillas y atriles además de toma de temperatura previo a conciertos y ensayos.
"Tenemos mucha suerte porque tanto a personal administrativo como a músicos nos siguen pagando el 100 por ciento de nuestros salarios, por eso queremos regresar a la brevedad, pero sin arriesgarnos", señaló Kuchta.
La agrupación universitaria apuesta, por el momento, a transmitir sus conciertos a través de Facebook Live. La próxima semana, el director se reunirá con personal especializado para determinar la cantidad de ejecutantes que podrán disponerse en cada concierto para evitar violar las restricciones de salubridad.
Por otra parte, la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, dirigida artísticamente por Jorge Mester, se ha propuesto volver en el segundo semestre del año al Foro Boca reorganizando sus conciertos para garantizar la máxima seguridad en materia de salud para la audiencia y los músicos, adaptándose a las medidas que la administración del recinto proponga en materia de sanidad y ha preparado un repertorio de Mozart, Haydn e incluso reducciones de la Primera Sinfonía de Mahler y La Mar de Debussy.
Desde la percepción de su Director Ejecutivo, Gilberto Martínez, "el Ayuntamiento de Boca del Río implementó medidas necesarias, congruentes con las indicaciones de las secretarías de salud federal y estatal, que refuerzan las acciones de contención y prevención de contagios entre la población". La agrupación prepara para finales de este mes el Festival Virtual de Música de Cámara Cuando el Río Suena, que incluye algunas obras de los compositores mexicanos como Eduardo Gamboa, Rodrigo Loman y Xavier Camino, que será transmitido a través de sus redes sociales.
Ninguna de las dos instituciones conoce a ciencia cierta, hasta el momento, la forma en que serán sanitizados los espacios y si los costos de prevención correrán a cargo de sus presupuestos o de alguna instancia gubernamental de índole estatal o federal. Cabe recordar que la Filarmónica de Boca del Río depende de ese municipio y la UAEH, del recurso asignado a ese estado.
Por su parte, la Ópera de Bellas Artes dependerá del semáforo de reactivación para la Ciudad de México. Vale recordar que en marzo pasado debieron cancelar el estreno de Lady Macbeth of Mtsensk bajo la batuta del inglés Jan Latham-Koenig.
En contraste, en Europa ya se programan las reaperturas de teatros con la presentación de la ópera La Traviata de Giuseppe Verdi y por parte del Teatro Real de España, la nueva temporada del Musikverein de Viena a lo largo de junio con actuaciones de Riccardo Muti, Daniel Baremboim y Hanna Bachmann, entre otros, con un máximo de 100 espectadores esperando en unos meses poder escalar a 250, informó el recinto. En Estados Unidos los espectáculos de Broadway deberán esperar a la segunda mitad del año.