Por Federico Reyes
El secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela; el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; y la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, firmaron el acta de integración de la mesa de transición para la implementación y operación del programa IMSS-Bienestar, a través del cual los servicios de salud para personas sin seguridad social serán operados por IMSS-Bienestar.
Jorge Alcocer Varela, aseguró que el objetivo es garantizar el derecho a la salud.
Resaltó que las tres premisas fundamentales de este proceso de transformación son la libre participación de las entidades federativas en el programa; la colaboración voluntaria del personal sanitario, y la continuidad de la atención médica durante este proceso.
El modelo de atención para fortalecer infraestructura, personal de salud, abasto de insumos y equipamiento, detalló.
En tanto, Zoé Robledo, destacó que la concurrencia de los gobiernos federal, estatal, municipal, los poderes Legislativo y Judicial, universidades, sector obrero y empresarial permitirá cumplir el artículo 4° de la Constitución y hacer realidad el Estado de bienestar desde el componente de salud.
Afirmó que se tiene la oportunidad para cambiar la historia y para que las familias colimenses reciban atención médica, tengan abasto de medicamentos, equipamiento e infraestructura digna, “a eso venimos, a invitarlos a formar parte de este nuevo y esperanzador episodio de la vida pública nacional; estoy seguro que juntas y juntos vamos a emprender este camino”.
En tanto, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, expresó su beneplácito por la incorporación de los servicios de salud al modelo IMSS-Bienestar y aclaró que la rectoría queda en manos de la Secretaría de Salud estatal, “pero con el paso que hoy estamos dando, iniciamos un camino para subsanar carencias en medicamentos, especialistas, así como infraestructura y equipamiento médico. Con el modelo IMSS-Bienestar vamos a modernizar nuestros hospitales, clínicas y centros de salud, dotándolos de infraestructura adecuada y equipamiento especializado”, abundó Indira Vizcaíno.
Celebró que se atienda la falta de personal especializado para cubrir todos los turnos y fin de semana. Además del abasto de material de curación y medicamentos gratuitos.
La gobernadora dijo que con esta transición a IMSS-Bienestar, no habrá incertidumbre laboral; se dará certeza al personal médico que por muchos años ha trabajado bajo contratos temporales. En este proceso “cuidaremos, acompañaremos y protegeremos sus condiciones laborales y derechos”.
Imagen: Especial