facebook
¿Cómo recuperar las placas retiradas por infracción en la CDMX? Requisitos, pasos y costo

¿Cómo recuperar las placas retiradas por infracción en la CDMX? Requisitos, pasos y costo

Ciudades jueves 27 de marzo de 2025 -

En las últimas semanas, las autoridades de la Ciudad de México han intensificado los operativos para sancionar a conductores que utilizan portaplacas o alteraciones que dificulten la visibilidad de sus matrículas. Esta medida, basada en el Reglamento de Tránsito capitalino, ha derivado en un aumento de multas y el retiro de placas a vehículos que incumplen la normativa.

Los automovilistas sancionados deben saber que, tras la infracción, es posible recuperar sus placas siguiendo un procedimiento específico. El primer paso es realizar el pago de la multa, la cual oscila entre 1,000 y 3,300 pesos, dependiendo de la gravedad de la falta, calculada en Unidades de Medida y Actualización (UMA). Este pago puede efectuarse en línea a través del portal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX, en bancos, tiendas de autoservicio o en módulos autorizados.

Con el comprobante de pago en mano, el siguiente paso es acudir personalmente al Módulo de Atención Ciudadana más cercano. En este módulo, los conductores deberán presentar la documentación necesaria: identificación oficial vigente, tarjeta de circulación, boleta de infracción emitida por el agente de tránsito y el comprobante de pago.

Una vez completado el trámite, las placas serán entregadas nuevamente al propietario, quien podrá reinstalarlas en su vehículo. Es fundamental recuperar las placas lo antes posible, ya que circular sin ellas podría derivar en que el automóvil sea remitido al corralón.

Cabe recordar que el uso de portaplacas inclinados, polarizados o cualquier accesorio que oculte parcial o totalmente la numeración está prohibido y es motivo de sanción, además de comprometer la seguridad vial al dificultar la identificación de los vehículos.

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -