facebook
¿Cuántas enfermedades existen en el mundo? Una mirada al catálogo de la enfermedad humana

¿Cuántas enfermedades existen en el mundo? Una mirada al catálogo de la enfermedad humana

Columnas martes 10 de junio de 2025 -

La medicina moderna se enfrenta a un universo enorme y en constante expansión de enfermedades. Para comprenderlo y nombrarlo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) desarrolló una herramienta indispensable: la Clasificación Internacional de Enfermedades, mejor conocida como CIE. En su versión más reciente, la CIE-11, publicada oficialmente en 2022 y vigente desde 2023, se incluyen más de 17,000 categorías únicas de enfermedades y más de 120,000 términos codificables, integrando avances en genética, salud digital, medicina personalizada y condiciones antes no reconocidas, como el burnout o los trastornos asociados al uso excesivo de videojuegos.

A pesar de su actualización y riqueza conceptual, la CIE-10 la décima revisión sigue siendo la más utilizada a nivel mundial, especialmente en países donde los sistemas de salud aún no han migrado completamente a la nueva versión. La CIE-10 agrupa más de 14,400 códigos únicos, que combinados con subcategorías permiten más de 55,000 diagnósticos clínicos específicos. Esta clasificación sigue siendo la columna vertebral para registros médicos, estadísticas sanitarias, reembolsos, investigaciones clínicas y diseño de políticas públicas en buena parte del mundo.

Gracias a ellas, un diagnóstico emitido en Asia puede ser entendido por profesionales de salud en América o África, facilitando la vigilancia epidemiológica global y la respuesta coordinada ante amenazas sanitarias. En este enorme catálogo de enfermedades existe una categoría especialmente vigilada: las llamadas enfermedades emergentes. La OMS las define como aquellas cuya incidencia en humanos ha aumentado en las últimas dos décadas o que representan una amenaza potencial de aumento en el futuro cercano. Esta definición incluye enfermedades completamente nuevas como el COVID-19 en 2019, enfermedades conocidas que reaparecen en regiones donde antes no existían como el dengue en zonas templadas, o condiciones que evolucionan hacia formas más resistentes, más contagiosas o más letales.

Las causas de la emergencia de enfermedades pueden ser múltiples: el cambio climático, la globalización de los viajes, la deforestación, el comercio de animales silvestres, la urbanización descontrolada, y la creciente resistencia antimicrobiana. Algunos ejemplos notables de enfermedades emergentes en las últimas décadas son el virus del Ébola, el Zika, el Chikungunya, la fiebre del Valle del Rift y nuevas cepas de influenza aviar o porcina. Todas ellas obligan a los sistemas de salud a estar en permanente vigilancia, apoyados en sistemas internacionales como el Reglamento Sanitario Internacional y plataformas digitales de alerta temprana.

Volviendo a la pregunta inicial ¿cuántas enfermedades existen? la respuesta está en evolución. El cuerpo humano puede sufrir miles de padecimientos, muchos conocidos, otros apenas descritos, y algunos que están por emerger. La CIE-11 representa el esfuerzo más ambicioso de la humanidad por nombrar, organizar y entender este universo complejo, pero también recuerda que la medicina es una ciencia viva: lo que hoy clasificamos, mañana puede cambiar.

Porque, en la vida como en todo, como bien decía Ramón de Campoamor: Nada es verdad,nada es mentira, todo es según el cristal con que se mira.”


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Obviamente Columnas
2025-07-10 - 01:00
Desde la gentry hasta lo peor: el olvido Columnas
2025-07-10 - 01:00
LOS TRÁGICOS AHORROS Columnas
2025-07-10 - 01:00
LA AMENAZA DE GRUPO SALINAS Columnas
2025-07-10 - 01:00
El caso de Guerrero y Zacatecas en 2027 . Columnas
2025-07-09 - 01:00
El caso de Guerrero y Zacatecas en 2027 Columnas
2025-07-09 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-07-09 - 01:00
La gentrificación y el derecho a la ciudad Columnas
2025-07-09 - 01:00
LÍNEA 13 . Columnas
2025-07-09 - 01:00
¿Amenaza al Estado? Columnas
2025-07-09 - 01:00
+ -