Eruca Sativa es el trío integrado por Lula Bertoldi, Brenda Martin y Gabriel Pedernera. Desde sus inicios en 2007, la banda argentina recorrió los escenarios más importantes de Argentina, Latinoamérica y España y fue reconocida con múltiples galardones y nominaciones a lo largo de su carrera. Se destaca su reciente nominación en los Premios Latin GRAMMY® en la categoría Mejor Álbum de Rock por su disco “DOPELGANGA”
Luego de lanzar “XV Años - En Vivo Estadio Obras”, el álbum en concierto con el que celebran sus éxitos más emblemáticos a lo largo de 16 cautivadores temas, Eruca se embarca en una gira comenzando en octubre hasta diciembre.
La banda recorrerá el interior de Argentina, ciudades de Chile, Uruguay, México y España, dando el cierre final el 8 de diciembre en el Movistar Arena en Buenos Aires, noche que promete ser el recital propio más grande que la banda jamás haya planteado.
Las tres fechas anunciadas para sus presentaciones en México son el 29 de octubre en Guanamor Teatro Studio, ubicado en Guadalajara, el 1 de noviembre en Café Iguana en Monterrey y se despiden del país con su show final en Ciudad de México el 2 de noviembre en Bajo Circuito. Imperdible oportunidad para presenciar a este talentoso grupo en vivo, en una experiencia única e inolvidable. Las entradas para todos los shows ya se encuentran a la venta: Guadalajara AQUÍ; Monterrey AQUÍ; Ciudad de México AQUÍ.
En la gira estarán presentando su más reciente álbum: “XV Años - En Vivo Estadio Obras”. El registro audiovisual del show celebración por sus 15 años de carrera, realizado en este emblemático recinto para el rock en la Ciudad de Buenos Aires. Los 16 temas reflejan lo mejor de la trayectoria de Eruca entre 2007 y 2022, incluyendo los singles adelanto “Nada salvaje” junto a Marilina Bertoldi y el cover del grupo Man Ray “Sola en los bares” con la cantante del mismo, Hilda Lizarazu.
Los logros no se detienen para Eruca Sativa que fue recientemente nominado a la 24ª Entrega Anual de los Premios Latin GRAMMY® en la categoría Mejor Álbum de Rock por su celebrado disco de versiones “DOPELGANGA”. Este reconocimiento se suma a los dos Premios Gardel a la Música que recibieron este año en Argentina, a Mejor Videoclip Largo por “Seremos primavera en vivo en la Ballena azul” y Mejor Álbum de Grupo de Rock justamente por “Dopelganga”.
Sobre Eruca Sativa
El power trío integrado por Lula Bertoldi, Brenda Martin y Gabriel Pedernera es sinónimo de rock, fuerza y vanguardia, desde el Sur para el Mundo. Compositores, productores, instrumentistas, lxs Erucason respetados por sus colegas, referentes en la escena musical y de las nuevas generaciones.
Desde sus inicios en Córdoba (Argentina) hasta sus nominaciones en los Latin GRAMMY®, mucho es el camino recorrido por la banda, que logró forjar un sonido propio y auténtico.
Recorrieron los escenarios más importantes de Argentina, Latinoamérica y España, incluyendo festivales como Vive Latino, Cosquín Rock, Cosquín Folclore, Personal Fest, Lollapalooza, Rock al Parque Bogotá, Festival de Santa Lucía México, Rock & Roll All Stars, Mother of all en Monterrey, innumerables eventos regionales, además de compartir escenario con artistas como Guns´n Roses, Foo Fighters y Aerosmith, entre otros.
Su discografía incluye seis álbumes de estudio, “La Carne” (2008), “Es” (2010), “Blanco” (2012), “Barro y Fauna” (2016), “Seremos Primavera” (2019) y “Dopelganga” (2022), y tres discos en vivo “Huellas Digitales (en vivo)” (2014), “Seremos Primavera en vivo en la Ballena Azul” (2022) y “XV Años - En Vivo Estadio Obras” (2023).
Consagrados en su propia tierra -ganadores de seis Premios Gardel-, Eruca Sativa logró rápidamente capturar la atención de la escena internacional. Desde 2017, recibieron seis nominaciones a los Latin Grammy por sus trabajos “Nada Salvaje”, “Barro y Fauna”, “Carapazón” y “Día Mil”.
Su álbum anterior, “Dopelganga”, recientemente nominado al Latin GRAMMY®, es una colección de covers bien rockeros en el que imprimen la energía Eruca a distintos clásicos de la música latina, como “Corazón delator”, “Bolero falaz” y “Sola en bares”, por nombrar solo algunos