facebook
Make It Happen: Anuar Layon de Mexico Is The Shit te da consejos para crear un proyecto exitoso

Make It Happen: Anuar Layon de Mexico Is The Shit te da consejos para crear un proyecto exitoso

Tendencias sábado 13 de enero de 2024 -

@pollorockmusica

El capítulo México de Converse All Stars tuvo un taller con Anuar Layón, director creativo de Reborn Studio que engloba la exitosa marca México Is The Shit con la intención de compartir tips para hacer un proyecto realidad y lograr el éxito.

A partir de la voz de marca que Converse lanzó a finales del 2022 con el objetivo de redefinir el acto de co-creación y servir como una plataforma para el descubrimiento, Converse All Stars ha promovido una serie de talleres a los integrantes del colectivo en México para potencializar sus proyectos y volverlos realidad.

Como parte de esta estrategia, Anuar Layón, director creativo de Reborn Studio, el cual abarca marcas como México Is The Shit, Prima Volta, entre otras, fue el primer tallerista del año con el título “Make It Happen” donde compartió todos los skills que se requieren para darle vida a un proyecto y hacerlo exitoso.

Layón comenzó su taller hablando sobre el mundo de la moda, la cual poco a poco se ha fortalecido mucho más, poniendo en alto la voz de México dentro de la industria.

El diseño es un eje conductor en todos los sentidos, dentro de Reborn Studio existen diversos proyectos como Mexico Is The Shit, el cual se convirtió en un desarrollo social con un enfoque que celebra la mexicanidad a través de la cultura y el arte a través de una chamarra que se volvió icónica en el mundo de la moda internacional y la industria musical, proyectando la carrera de Layón.

A raíz del éxito con este primer proyecto, Layón decidió desarrollar proyectos, pero ¿cómo hacer que estos tuvieran una mayor proyección y fueran exitosos? ¡Aquí te decimos cómo!

• Define tus objetivos. Al desarrollar un proyecto es importante que pongas en papel el panorama que deseas; ¿qué?, ¿cómo?, ¿es viable?, ¿Cuánta inversión necesito?, ¿Por qué existe el proyecto?, ¿cuáles son las necesidades del proyecto? ¿cuál es mi perfil de consumo? Y a partir de las respuestas, desarrollar un manifiesto para darle intención.

• No corras. Sabemos que el tener un proyecto trae un poco de ansiedad y ya queremos verlo correr; sin embargo, es importante que le des tiempo para madurar y poder analizar cada punto con la intención de tener el menor rango de error. Plantea tus escenarios; desde los peores hasta los mejores y con base en ellos, estructura firmemente cada elemento que compone tu proyecto.

• ¿Cuál es el perfil de tu proyecto? Todo proyecto debe tener un eje conductor y la creatividad es elemental para lograr tus metas; por lo que la interacción que tengas con tu proyecto te ayudará a definir su camino y explotarlo al máximo con la intención de posicionarlo en un público meta. Le quieres dar un sentido artístico, un sentido atemporal, ¿es versátil?, ¿abarca diversas industrias?

• Entiende tus fortalezas. Puedes ser bueno en muchísimas cosas, ¿Cuál o cuales quieres explotar? Teniendo claridad, podrás complementar tu proyecto y echarlo a andar.

• Busca una implementación administrativa. Este aprendizaje puede tomar tiempo, para desarrollar tu proyecto debes implementar una estrategia de negocio y para darte una idea, puedes buscar en internet un business model canvas para emprendimientos, el cual te hará muchísimas preguntas para llevarte de la mano en cada paso.

• Busca tu golden circle. Este te ayudará a entender a donde va tu mercado, por donde lo tienes que llevar, cuáles son los pasos a seguir y te va a dar una guía muy importante para crecer tu idea.

• La unión hace la fuerza. ¿Estás abierto a colaborar con otros creadores? Busca quiénes podrían sumar a tu proyecto; diseñadores, artistas, músicos, etc y desarrolla una propuesta que conjugue ambos.

• Hazle frente a la frustración. Al ser creativos tenemos un corazón y una cabeza distinta, no todo el tiempo vas a estar al 100%, Anuar recomienda el libro “psicología para creativos” para entender todo cuando sientes que las cosas no fluyen. Su mejor consejo es la persistencia.


A través de su plataforma en YouTube, el colectivo All Stars comparte estos talleres para que todo aquel que esté en un proceso creativo sin importar la disciplina, pueda tener acceso a esta información y lograr sus sueños.



Acerca de Converse:

Converse Inc., con sede en Boston, Massachusetts, es una subsidiaria de propiedad total de NIKE, Inc. Establecida en 1908, Converse es reconocida como una marca de autoexpresión en todo el mundo y en todas las culturas. La interpretación y adopción de sus calzados icónicos, incluidas Chuck Taylor® All Star®, One Star® y Jack Purcell®, abarca décadas. Sigue a @conversemexico

Acerca de Converse All Stars:

La comunidad All Star sirve como una red global que conecta a All Stars entre sí y con Converse a través de experiencias de marca físicas y digitales, un trabajo de marca encargado de brindar diferentes oportunidades. Nuestra comunidad es un colectivo vibrante que incluye creativos emergentes de otras comunidades tradicionalmente subrepresentadas en disciplinas relacionadas con el estilo, el deporte, el arte y la música. Converse se esfuerza por apoyar a All Stars, para reforzar sus conexiones y avanzar en sus carreras creativas. Al financiar estos proyectos y apoyarlos a través de tutorías, Converse tiene como objetivo romper las barreras culturales al crear más acceso a oportunidades en los campos creativos y acelerar el impacto individual de cada uno de sus miembros.

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

PR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
El mercado de bonos sigue mirando los aranceles Tendencias
2025-05-29 - 11:08
+ -