Activo
Las dificultades para encontrar un empleo han hecho que sean muchos los mexicanos que estén valorando la posibilidad de crear sus propios negocios, con el objetivo de ser sus propios jefes y obtener un salario digno que les permita mirar hacia adelante, sin tener que preocuparse por las dificultades que está presentando el mercado laboral mexicano, especialmente desde que estallase la pandemia por el coronavirus.
¿Es una buena idea emprender un negocio propio en México?
Dada la situación que nos encontramos, emprender en un negocio propio en México es una de las mejores soluciones, ya que se muestra como una oportunidad para crecer tanto a nivel personal como profesional, y también a nivel económico.
Además, actualmente México ofrece apoyo financiero en las cinco etapas del emprendimiento, que son la etapa de nacimiento, crecimiento, consolidación, alta calidad y spin off. Unas ayudas que ofrece a través de diferentes instituciones financieras como la Bolsa Mexicana de Valores, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, la Asociación de Sociedades Financieras de Objetivo Múltiple y de Capital Privado.
A esto hay que sumarle que a día de hoy existe una infraestructura que soporta los proyectos e impulsa el comercio internacional, al mismo tiempo que México es un país que cuenta con diferentes sectores prioritarios desatendidos, que son una excelente oportunidad para desarrollar nuevas e innovadoras ideas de negocio.
Trámites y requisitos necesarios para emprender en México
Una vez hemos visto que es una buena oportunidad, hay que destacar que hay que cumplir con una serie de trámites y requisitos necesarios para emprender en México. Esto genera muchas dudas, pero por suerte, páginas como “Trámites y Ayudas” ofrecen información muy útil sobre cómo emprender en México.
Muy demandada entre aquellas personas que quieren emprender, en esta web encontrarás toda la información para emprender un negocio en México, y a continuación te vamos a mostrar las diferentes obligaciones legales que debes cumplir.
Permiso de uso de suelo
El primer trámite que debes realizar para emprender en México es solicitar el permiso de uso de suelo, y para ello deberás ir a las ventanillas únicas de tu ciudad, y presentar los siguientes documentos, que podrán variar en función de dónde vayas a abrir tu negocio:
· Documento de identificación oficial.
· Documentos que acreditan la personalidad jurídica.
· Solicitud de licencia de uso de suelo completa y firmada.
· Boleta predial correspondiente.
· Comprobante de pago.
El permiso de uso de suelo sirve para el establecimiento donde llevarás a cabo tu negocio, y únicamente tiene dos años de vigencia.
Apertura de establecimientos mercantiles
La apertura de establecimientos mercantiles es necesario para avisar a las autoridades de la apertura de tu negocio, y para obtenerlo deberás acudir a las cabeceras municipales o a las delegaciones.
Los requisitos variarán en función del estado donde la tramites, pero por lo general estos son los requisitos para obtener el documento de apertura de establecimiento:
· Solicitud de apertura completada y firmada.
· Acta constitutiva de la empresa o RFC.
· Documento que pruebe la ubicación del negocio.
Licencia de funcionamiento
La solicitud de licencia de funcionamiento solo será necesaria si tu negocio venderá bebidas alcohólicas. Por otro lado, si se trata de un bar o una discoteca, necesitarás una licencia tipo B, mientras que si será un hotel o restaurante, deberá ser una licencia tipo A.
Anuncio exterior
El anuncio exterior es un permiso que sirve para obtener la autorización para instalar un anuncio fuera del establecimiento en el que tendrá lugar tu negocio para hacer publicidad. Para obtenerlo tienes que acudir a la secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, y allí recibirás los documentos que tendrás que entregar, los cuales variarán en función del estado donde vayas a realizar el trámite.
Registro Federal de Contribuyentes
Por último, uno de los requisitos más importantes para emprender tu negocio en México es darte de alta en la Secretaría de Hacienda, y para llevarlo a cabo tendrás que hacer una preinscripción en el portal del SAT de forma electrónica.
Aquí te solicitarán estos datos: nombre completo, CURP y actividad comercial. También tendrás que especificar si el alta la vas a hacer como persona moral o física, y si se trata de un alta como persona moral, tendrás que llevar el acta constitutiva del negocio.
Ya conoces todos los requisitos que debes cumplir, y para terminar, antes de emprender un negocio en México te recomendamos estudiar el entorno para así aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado, que no son pocas.
Así mismo, es importante realizar un plan de negocios objetivo y un estudio de mercado, así como informarte acerca de las diferentes instituciones que dan ayudas a los emprendedores en México, ya que de esta forma obtendrás muchas más facilidades a la hora de emprender.
Con toda esta información, ya conoces todo lo necesario para emprender en México.