Por Guadalupe Juárez
El 72 por ciento de las atenciones a mujeres en diciembre por parte de la Dirección de prevención social del delito y atención a víctimas en la capital poblana consisten en violencia familiar.
Así lo informó Nayeli Yolotzin Caporal Guillén de la Dirección de Prevención Social del Delito Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante su informe ante la Comisión de Igualdad de género y diversidad sexual del Cabildo de Puebla.
De acuerdo con los datos presentados, en el último mes del año pasado atendieron a 186 personas, de las cuales 85 son hombres y 65 mujeres, así como 41 niñas, niños y adolescentes.
Entre los casos que atendieron 36 son por violencia contra las mujeres, una por violencia contra un hombre, nueve violencia sexual, cinco violencia contra la mujer, 29 robos, 17 amenazas de suicidios, 14 accidentes de tránsito, tres de suicidios, 10 personas no localizadas o extraviadas y 62 otros.
Las edades de las personas atendidas oscilan entre 18 y 29 años con 44 casos, de 30 a 40 años con 42 atenciones, de 11 a 17 años 35 eventos y de 41 a 50 años con 24 casos.
En tanto se presentaron 14 reportes de personas de entre 51 a 60 años de edad, nueve atenciones de 61 a 70 años y 12 de 70 años.
De los reportes de violencia contra la mujer, 36 son para violencia familiar, seis por abuso sexual y cinco por violencia contra la mujer.
De las atenciones, en cinco casos los canalizaron a la Unidad de Atención Inmediata a la Mujer, Unidad Especializada en violencia familiar, dos a la Unidad de Investigación especializada en delitos sexuales, siete al sistema estatal DIF y cinco al sistema municipal DIF.
Sin embargo, desconoció en qué zonas se presenta la mayor parte de la incidencia y recordó que no todas las llamadas de auxilio terminan en denuncias con las autoridades competentes.