Jaime Arturo Ruiz | @
jaimeruizmxjaime@primermovimiento.com
- Los automóviles clásicos son mucho más que simples vehículos; son piezas de historia, símbolos de diseño y un reflejo del legado automotriz.
- Mantenerlos en perfecto estado es un compromiso que requiere atención constante y conocimiento.
TotalEnergies, líder en innovación de lubricantes, comparte estos 8 consejos esenciales para preservar la belleza y funcionalidad de tu coche clásico.
1. Mantenimiento regular del motor
El motor es el corazón de tu vehículo y merece especial atención. Cambia el aceite regularmente, siguiendo intervalos de 3,000 a 5,000 km, y utiliza lubricantes diseñados específicamente para motores clásicos. Revisa y reemplaza el filtro de aire, las bujías y las correas, ya que estas piezas suelen deteriorarse con el tiempo. Una inspección periódica garantizará que el motor funcione de manera óptima.
2. Protege la carrocería
Los automóviles clásicos son propensos a la corrosión debido a su edad. Lava el auto con productos especializados para preservar la pintura y aplica cera cada tres meses. Este proceso no solo protege la pintura, sino que también ayuda a prevenir la oxidación. Si detectas signos de corrosión, actúa de inmediato para evitar daños mayores.
3. Suspensión y frenos en óptimas condiciones
La suspensión y los frenos son fundamentales para la seguridad y el confort. Los amortiguadores, resortes y otros componentes pueden desgastarse con el tiempo. Realiza revisiones frecuentes para asegurarte de que todo esté en buen estado. Además, verifica los frenos, ya que los sistemas en autos clásicos pueden ser más delicados que los modernos.
4. Cuidado especial de la batería
En los autos clásicos, las baterías tienden a descargarse más rápido, especialmente si el vehículo se usa poco. Desconecta la batería si no planeas conducirlo durante un tiempo prolongado y limpia las terminales para evitar corrosión. Considera invertir en un cargador de batería para mantenerla siempre en óptimas condiciones.
5. Atención a los neumáticos
Los neumáticos en autos clásicos pueden envejecer más rápido, incluso si no se usan con frecuencia. Inspecciona la presión regularmente y revisa que no haya grietas o deformaciones. Si no planeas usar el vehículo durante un tiempo, eleva el auto para evitar que el peso constante deforme los neumáticos.
6. Almacenamiento adecuado
El almacenamiento es clave para preservar un automóvil clásico. Busca un lugar seco, oscuro y bien ventilado. Una funda de alta calidad protegerá la carrocería del polvo y la humedad. Siempre que sea posible, estaciona el vehículo sobre una superficie de concreto o madera para evitar que la humedad del suelo afecte los neumáticos.
7. Maneja con precaución
Los autos clásicos tienen un comportamiento diferente a los vehículos modernos. Su respuesta en dirección, frenos y aceleración puede ser menos precisa. Conduce con cuidado, evitando frenadas y aceleraciones bruscas. Un manejo suave prolongará la vida útil de los componentes y mantendrá el vehículo en buen estado.
8. Documentación, restauración y piezas de repuesto
Mantén un registro detallado de los mantenimientos, reparaciones y restauraciones que realices en tu automóvil. Además, anticipa la dificultad para encontrar repuestos, especialmente en modelos poco comunes. Guarda piezas importantes cuando sea posible y confía en profesionales experimentados para cualquier restauración.
Cuidar un automóvil clásico es una inversión que exige dedicación, pero la recompensa es inigualable. Al seguir estos consejos, no solo protegerás tu vehículo contra el paso del tiempo, sino que también disfrutarás de un automóvil que combina historia, belleza y exclusividad.
Para productos de alta calidad que aseguren el óptimo rendimiento de tu auto clásico, confía en los lubricantes y soluciones innovadoras de TotalEnergies. Visita su sitio web para conocer más sobre cómo mantener en perfecto estado tu joya sobre ruedas.