facebook
Adelanta Esteva Medina nueva política aeronáutica, en reunión con el Colegio de Ingenieros Civiles de México

Adelanta Esteva Medina nueva política aeronáutica, en reunión con el Colegio de Ingenieros Civiles de México

Nación martes 11 de marzo de 2025 -

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que en materia de aeroportuaria ya se trabaja en la publicación de una nueva política aeronáutica, ya que ésta no se ha reformado desde 2001.

Al participar en el ciclo de conferencias “Diálogo con ingenieros”, que organiza el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), acompañado por el presidente de este organismo, Mauricio Jessurun Solomou, el Secretario explicó que en 2023 se hicieron algunas reformas.

“Ya se trabaja en una nueva política aeronáutica para mejorar la infraestructura y los servicios, fortalecer al personal con capacitación y diferentes acciones que estará haciendo la Subsecretaría de Transportes”, enfatizó.

Las medidas de esa nueva política incluirán el uso de energías renovables y combustibles sustentables; el cumplimiento de estándares internacionales; la cooperación internacional para suscribir acuerdos; mejorar la conectividad y promover la consultoría; establecer protocolos ante emergencias para asegurar la operatividad, y fomentar la colaboración entre la autoridad y dicha industria.

En cuanto a infraestructura aeroportuaria, dijo que se invertirán 117 mil 575 mdp, tanto del gobierno federal como de los grupos aeroportuarios privados.

En otro momento, Esteva Medina afirmó que el CICM ha estado a la altura de lo que la sociedad demanda y es un referente ante cualquier contingencia, con una actuación imparcial y objetivos claros. Agradeció a sus integrantes por ser una institución con disposición y valor para la sociedad.

El evento sirvió además para que el titular de la SICT detallará el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, el cual sumará una inversión de 173 mil millones de pesos para más de 4 mil kilómetros de longitud.


Imagen: Gobierno México


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -