En un emocionante giro para la industria de la aviación mexicana, Aeroméxico está preparando su gran avance hacia el futuro con la inauguración de 17 nuevas rutas hacia Estados Unidos en el año 2024. Esta expansión masiva será posible gracias a la adición de más de 50 aviones nuevos que se han incorporado a su flota en los últimos dos años, aviones que, hasta ahora, no habían podido ser utilizados para los servicios hacia la Unión Americana debido a restricciones.
Las nuevas rutas operadas por Aeroméxico se desplegarán estratégicamente desde siete aeropuertos mexicanos:
Desde Monterrey, los viajeros podrán volar hacia ciudades emblemáticas como Atlanta, Salt Lake City, Nueva York y Los Ángeles.
Desde El Bajío, Aeroméxico abrirá rutas hacia Atlanta y Detroit. Querétaro estará conectado con Detroit y Atlanta, mientras que Mérida ofrecerá vuelos hacia Atlanta.
Desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Aeroméxico brindará servicios hacia Detroit, Salt Lake City, Washington D.C y Boston.
Además, desde Guadalajara, los viajeros podrán volar sin problemas hacia Atlanta y Detroit.
Una noticia emocionante para la región es la inclusión del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en estas rutas, con conexiones hacia McAllen y Dallas/Fort Worth. Los detalles sobre los itinerarios y la venta de boletos se darán a conocer gradualmente, sujeto a las aprobaciones gubernamentales correspondientes.
Con esta ambiciosa expansión, Aeroméxico tiene como objetivo alcanzar alrededor de 60 frecuencias diarias hacia Estados Unidos para julio de 2024, marcando un aumento del 35% en comparación con el año anterior. Esto no solo representa un salto cuantitativo significativo sino también un aumento en la calidad de servicio y opciones para los pasajeros. Además, Aeroméxico planea establecer su presencia en 36 mercados diferentes en Estados Unidos, proporcionando una conectividad sin precedentes.
En esta colaboración estratégica, Delta Airlines también jugará un papel crucial, ofreciendo 34 frecuencias diarias hacia México en julio de 2024 y volando hacia siete destinos diferentes en México. Esta alianza permitirá que Aeroméxico-Delta aumenten sus asientos en más del 30% año tras año, ampliando considerablemente las opciones para los viajeros entre ambos países.
Estas nuevas rutas se suman a los más de mil vuelos mensuales programados en el AIFA a partir de octubre, consolidando aún más la posición de Aeroméxico como una fuerza impulsora en el mercado de la aviación, prometiendo una experiencia de viaje sin igual y una conectividad global inigualable para los viajeros en los años venideros. Con estas iniciativas audaces, Aeroméxico está dando forma al futuro del viaje aéreo en México y más allá.
Foto por Cuarto Oscuro