El Sistema de Transporte Colectivo de Monterrey, Metrorrey, confirmó que el pasado 8 de mayo se registró un presunto caso de agresión tipo “pinchazo” dentro de sus instalaciones, específicamente en la Línea 2.
Según el reporte oficial, una usuaria notificó al personal de la estación Anáhuac que sintió “un piquete en el área del antebrazo”, motivo por el cual fue atendida de inmediato por elementos de Protección Civil del STC Metrorrey.
La persona afectada fue llevada al Hospital Metropolitano, donde se le realizaron estudios de sangre para descartar la presencia de sustancias dañinas o estupefacientes.
De acuerdo con la información proporcionada por el Metrorrey, los análisis clínicos no detectaron ninguna sustancia tóxica en el organismo de la víctima.
Estos casos comenzaron a reportarse a mediados de marzo en el Metro de la Ciudad de México. Hasta principios de mayo, la Fiscalía General de Justicia capitalina había recibido un total de 41 denuncias formales.
Los incidentes similares se han registrado también en el Metrobús, el Pumabús y espacios públicos, generando preocupación entre los usuarios del transporte colectivo.
En las primeras investigaciones de la Ciudad de México, se estableció que “en ninguno de los casos denunciados ha habido riesgo de secuestro”, aunque cuatro víctimas sí presentaron estupefacientes en sus pruebas, y quince personas mostraron lesiones físicas.
Ante el aumento de reportes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó acciones preventivas, incluyendo la presencia de policías encubiertos y binomios caninos en el sistema de transporte.
Imagen: Especial