facebook
Alcaldes mexiquenses deberán asistir diariamente a Mesas de Coordinación para la Paz: Horacio Duarte

Alcaldes mexiquenses deberán asistir diariamente a Mesas de Coordinación para la Paz: Horacio Duarte

Nación lunes 16 de diciembre de 2024 -


A partir del 1 de enero de 2025, las y los nuevos alcaldes del Estado de México deberán participar de manera diaria en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, un mecanismo de trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno diseñado para fortalecer la seguridad en los municipios.

Así lo anunció Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, al destacar que este modelo, impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha contribuido a la disminución de 13 de los 14 delitos de alto impacto registrados en la entidad durante 2024, según datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

El funcionario subrayó que la participación activa de las y los presidentes municipales en estas mesas de trabajo es fundamental, ya que en ellas se toman decisiones clave y se acuerdan acciones conjuntas entre los gobiernos federal, estatal y municipal para garantizar la tranquilidad de la población.

Duarte Olivares enfatizó que las transformaciones en materia de seguridad y bienestar social no se logran de manera aislada, sino a través de un esfuerzo coordinado en el que los municipios se integran al proyecto de nación.

Durante las tomas de protesta de Roberto Bautista Arellano y Emilio Salas Perea como presidentes municipales de Tenango del Valle y Atizapán, respectivamente, el Secretario General reiteró la importancia de estas estrategias para fortalecer la Cuarta Transformación en los municipios mexiquenses.

Por su parte, Bautista Arellano aseguró que continuará trabajando de manera conjunta con los gobiernos federal y estatal para consolidar el "Segundo Piso de la Cuarta Transformación" en Tenango del Valle.

En tanto, Emilio Salas Perea destacó que la transformación de la vida pública en el Estado de México debe comenzar desde los territorios, escuchando las necesidades de la ciudadanía y promoviendo la unidad para mejorar las condiciones de vida de las familias.

Este compromiso refuerza el enfoque del gobierno estatal de priorizar la seguridad y el bienestar a través de acciones coordinadas, que buscan consolidar un modelo de paz y progreso en los 125 municipios mexiquenses.

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -