Como parte del proceso para su ratificación como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Alicia Bárcena Ibarra compareció ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República – igual que la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Laura Elena Carrillo Cubillas, y el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Joel Hernández García– y expuso su plan de trabajo para conducir la política internacional de México.
La Comisión aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen de ratificaciones, el cual se prevé que sea turnado este martes al Pleno del Senado de la República, para su votación.
Durante la comparecencia, la canciller Bárcena expuso que -con base en los principios constitucionales y en sintonía con los ideales de la transformación de la vida pública del país- durante su gestión, la Secretaría de Relaciones Exteriores desplegará una diplomacia activa en los siguientes ejes:
Este eje se basa en mejorar los servicios en la red diplomática y consultar compuesta por: 80 embajadas y las respectivas secciones consulares, 72 consulados, 6 misiones permanentes ante organismos internacionales y 3 oficinas de enlace.
La secretaria Bárcena Ibarra planteó fortalecer la defensa de la diáspora mexicana mediante la operación de las 52 oficinas consulares en Estados Unidos, donde vive la mayoría de los aproximadamente 12 millones de mexicanos, es decir, el 10% de la población mexicana que vive en el exterior. Asimismo, anunció la próxima apertura del consulado en New Brunswick, Nueva Jersey.
Enfatizó que la red consular mexicana es zona segura, pues atiende desde 2018 a todas las personas, sin importar su orientación sexual, a través de expedición de actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género y pasaportes no binarios desde 2022, además de registrar matrimonios sin distinción de género.
Asimismo, señaló que continuará fortaleciendo las capacidades de trabajo en el territorio nacional, a través de 44 oficinas de pasaportes que tienen una capacidad de atención diaria de 20,800 citas.
La canciller Alicia Bárcena Ibarra enfatizó la importancia de promover una Política Exterior Feminista e incluyente, en la que se implemente una perspectiva de género transversal y en todos los foros internacionales, así como en los procesos de negociación de tratados y acuerdos.
En su comparecencia, destacó que México seguirá siendo facilitador del diálogo y constructor de paz entre las naciones, por lo que se mantendrá apegado al principio constitucional de solución pacífica de las controversias.
La secretaria Bárcena Ibarra destacó el actual papel pacificador de México en los procesos de diálogo en Colombia y Venezuela. En cuanto al conflicto entre Rusia y Ucrania, la posición siempre ha sido clara pues se condena la invasión rusa, que es violatoria a la Carta de las Naciones Unidas. Asimismo, señaló los peligros de promover una carrera armamentista que escale el conflicto.
Para lograr una transformación profunda en beneficio de los pueblos de América Latina y el Caribe, México seguirá impulsando la cooperación internacional como una herramienta transversal para resolver problemáticas y lograr objetivos comunes, para atender las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad en la región.
Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, ejecutados en Centroamérica y el Caribe por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), han beneficiado directamente a 40,000 personas, generando bienestar social, construyendo capacidades y logrando un efecto multiplicador de desarrollo en las familias y comunidades.
La secretaria Bárcena explicó que la diplomacia congruente obliga a reconocer que las principales relaciones bilaterales y trilaterales del país son con Estados Unidos y Canadá, las cuales se basan en la cooperación y el respeto mutuo.
El país tiene una de las relaciones más complejas, pero también la de mayor dinamismo y provecho con Estados Unidos. México es actualmente el primer socio comercial de dicho país, con el cual intercambiamos 1.5 millones de dólares por minuto.
Imagen: Twitter / @SRE_mx