Esta noche, el Clásico Nacional definirá al primer finalista del torneo Clausura 2024. Después del empate sin goles en la semifinal de ida, América y Chivas se enfrentarán en un duelo decisivo en el Estadio Azteca.
En el primer encuentro, Guadalajara mostró superioridad, pero hoy está obligado a anotar al menos un gol para avanzar, manteniendo su racha de seis partidos sin recibir goles. El América, dirigido por André Jardine, buscará aprovechar la ventaja de jugar en casa, donde un triunfo o un empate los clasificaría a la final del fútbol mexicano.
Jardine debe trabajar en recuperar la confianza de su equipo, que solo ha logrado una victoria en los últimos siete partidos. "No hay más que ganar la 15 para los de Coapa o sumarán otro fracaso en lo que va del año", comentó un analista deportivo.
Por su parte, Fernando Gago deberá ser estratégico y valiente para enfrentarse a un América que solo ha perdido una vez como local en el semestre, una derrota que precisamente le propinó el Guadalajara en la Copa de Campeones de la Concacaf.
Las Águilas tienen un historial favorable en Liguillas contra el Rebaño, pero en las últimas dos ocasiones en que se han enfrentado en la Fiesta Grande (Guardianes 2020 y Clausura 2023), los rojiblancos han salido victoriosos. Sin embargo, en torneos anteriores como Invierno 99, Clausura 2016 y Apertura 2016, los encuentros de ida finalizaron en empate y América definió su pase en el partido de vuelta en el Estadio Azteca.
En el Nido, América confía en hacer valer su localía, mientras que los aficionados de la Perla Tapatía sueñan con reafirmar el porqué nombraron a la Ciudad de México como la “capital rojiblanca”.
El encuentro de esta noche no solo determinará al primer finalista del Clausura 2024, sino que también promete ser un enfrentamiento lleno de emoción y tensión, donde ambos equipos deben quitarse el miedo y dar lo mejor de sí en el campo.
Foto por Cuarto Oscuro