facebook
Analizan en Tapachula desafíos y soluciones legislativas para la frontera sur

Analizan en Tapachula desafíos y soluciones legislativas para la frontera sur

Nación jueves 05 de junio de 2025 -

Claudia Bolaños

En Tapachula. Chiapas, legisladores federales y locales, representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organizaciones civiles y personas migrantes participaron en un encuentro en Tapachula para analizar los retos que enfrenta la frontera sur de México y construir propuestas legislativas enfocadas en la región.

Durante su intervención, la diputada federal Rosy Urbina Castañeda, de Morena, destacó que la frontera sur representa un tejido social y cultural en constante transformación, y enfrenta desafíos urgentes como la movilidad humana, la falta de infraestructura y servicios públicos, y la necesidad de mayor inversión para detonar el desarrollo económico.

Urbina subrayó que los marcos legales deben surgir del territorio y no de escritorios alejados de la realidad. Reconoció los esfuerzos del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por impulsar políticas públicas de enfoque humanista hacia las personas migrantes.

La legisladora llamó a sus colegas a escuchar a quienes viven y atienden la movilidad humana en primera línea: madres migrantes, comunidades locales, personal de albergues, escuelas y centros de salud. “Hay que sentir el peso de las decisiones que tomamos como legisladores”, expresó.

Entre las propuestas que surgieron del diálogo, se planteó la necesidad de una reforma legislativa que reconozca a la frontera sur como una zona estratégica para el desarrollo nacional, que fortalezca la coordinación intergubernamental y con organismos internacionales, y que garantice una gestión digna de los flujos migratorios, con incentivos para el crecimiento económico local.

Por su parte, representantes de la OIM destacaron la colaboración con el Congreso mexicano para el diseño de políticas migratorias con enfoque en derechos humanos. Subrayaron que este tipo de encuentros contribuyen a generar reformas que disminuyan la migración irregular, fortalezcan las vías de regularización e impulsen la integración laboral de las personas migrantes.

Imagen: Especial

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -