La Arquidiócesis Primada de México emitió una fuerte advertencia sobre la situación de la infancia en el país, calificando su bienestar como el "termómetro de la humanidad". A través del editorial del semanario Desde la Fe, la Iglesia subraya que los menores son "el presente que nos desafía a construir una sociedad más justa y compasiva".
La publicación eclesiástica atribuye la actual inseguridad y violencia a un "descuido en la construcción de un entorno más justo y humano para la infancia". La Arquidiócesis enfatiza que los niños son el "reflejo más puro de la humanidad, portadores de una promesa que solo podrá cumplirse" si tienen un espacio para crecer con dignidad, amor y oportunidades reales.
Sin embargo, la realidad actual dista mucho de este ideal. El semanario lamenta que muchos niños viven en condiciones de vulnerabilidad, expuestos a la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades. Lo más preocupante, según la Iglesia, es el creciente reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, lo que les arrebata su niñez e inocencia y pone en riesgo su futuro.
En respuesta a esta crisis, la Arquidiócesis ha convocado al "Jubileo de los Niños 2025", un evento gratuito que se llevará a cabo el sábado 31 de mayo en el Seminario Menor Casa Huipulco, al sur de la Ciudad de México, de 10:00 a 17:00 horas. La jornada incluirá actividades recreativas, shows de magia, talleres para padres y momentos de oración, con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios y ofrecer a los niños un espacio de esperanza y alegría.
El evento forma parte del Año Jubilar de la Esperanza 2025, una iniciativa que busca renovar el compromiso de la sociedad con la infancia y construir un futuro más justo y compasivo para todos. La Arquidiócesis invita a todas las familias a participar y a unirse en la misión de proteger y acompañar a los más pequeños con amor y responsabilidad.
Foto por Cuarto Oscuro