La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afiliada a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acordó poner fin al paro laboral y levantar el plantón instalado en el Zócalo de la Ciudad de México desde el pasado 15 de mayo. La decisión se tomó tras una consulta interna realizada entre los docentes movilizados, en la que se registraron 5,555 votos a favor de concluir la protesta y 5,298 en contra, marcando una diferencia de 257 sufragios.
El paro, que se mantuvo durante 17 días, fue convocado para exigir al gobierno federal la derogación del sistema de pensiones establecido en 2007 y un aumento salarial del 100%. A pesar de diversas mesas de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los dirigentes de la CNTE consideraron insuficientes las respuestas obtenidas.
La votación reflejó divisiones regionales dentro del magisterio oaxaqueño. Mientras que en los Valles Centrales se registraron 2,071 votos a favor de continuar con el paro y 1,614 en contra, en regiones como el Istmo y Tuxtepec predominó la intención de regresar a clases, con 973 y 820 votos en contra del paro, respectivamente. Orus Media+2El
El resultado de la consulta será presentado ante los delegados de la Asamblea Nacional Representativa (ANR), donde se valorarán las nuevas acciones del movimiento magisterial. A pesar de la decisión de la Sección 22, otras secciones, como la 9 de la Ciudad de México, aún debaten la permanencia del campamento en el Zócalo, condicionando su retiro a una reunión con la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Durante la protesta, los docentes realizaron bloqueos en vialidades y en el acceso al Aeropuerto Internacional Benito Juárez, buscando presionar al gobierno federal para atender sus demandas. Sin embargo, no se logró el objetivo principal de la CNTE, que era la anulación del actual sistema de pensiones.
La Sección 22 del SNTE anunció que pone fin a su participación en el paro nacional, tras reunir 5,555 votos a favor y 5,298 sufragios en contra.
Foto por Cuarto Oscuro