Por Sheila Casillas
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, afirmó que los homicidios dolosos en la Ciudad de México pasaron de 5 a menos de 3 delitos al día respecto a la fecha actual en comparación con las cifras registradas entre 2013 y 2019.
“Muy importante recalcar que sea revertido la tendencia que tuvimos entre el año 2013 y 2019 pues desde enero desde 2013 hasta enero de 2019 ascendió el número de homicidios ocurridos en la Ciudad de México que pasaron de dos homicidios dolosos diarios a más de cinco homicidios dolosos al día, entre enero de 2019".
"La actual fecha los homicidios dolosos han disminuido consistentemente en la capital de la República, de tener una tendencia de más de cinco homicidios dolosos diarios pasamos a tener menos de tres homicidios dolosos al día”, expresó durante el relanzamiento del programa de canje de armas ‘Si al desarme, si a la paz’.
En el atrio de la Parroquia de Santa María de la Natividad, en la alcaldía Benito Juárez, Batres Guadarrama indicó que cada mañana en la reunión del gabinete de seguridad se sabe que hay homicidios que ocurren por la acción de grupos del crimen organizado, por la delincuencia común o en una riña en algunos barrios y colonias, donde llegan a un punto tal de encono que algunos sacan las armas”.
Por ello, el funcionario capitalino subrayó que desde 2019 han salido de los hogares cerca de 6 mil armas de diverso calibre, con las que se han distribuido más de 18 millones de pesos a quienes las han entregado.
Entre los artefactos se encuentra: fusiles AR-15, AK- 47, semiautomático calibre 556, entre otros.
"La acción como esta que se realiza desde la secretaría de gobierno de la Ciudad de México para fortalecer una cultura de la Paz, se cree en otros horizontes y latitudes que la seguridad aumenta si la gente está armada, no es así, se ha comprobado en nuestro país que a mayor número de armas en los hogares aumenta también el índice de violencia, de lesiones y homicidios, por lo tanto la inseguridad”, comentó.
Asimismo, dijo que, a la fecha 4 mil 467 personas han participado en el canje de armas de fuego, de ellas mil 611 son mujeres y 2 mil 856 son hombres.
Los módulos del programa 'Sí al desarme, sí a la paz' brindan servicio de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas.
"A lo largo de este mes los módulos estarán ubicados del 9 al 20 de agosto en esta parroquia, del 10 al 23 en la parroquia de San Francisco de Asís , alcaldía Tláhuac y del 11 al 24 en la parroquia de la Asunción de María, alcaldía Milpa Alta", indicó.