Gilda Guadalupe Cota Vera conquistó la medalla de plata, con récord de América, al registrar 7.89 metros en la final de impulso de bala F33, en el séptimo día del para atletismo de los Juegos Paralímpicos París 2024.
La mexicana cumplió en París 2024 su debut paralímpico, en el Stade de France, en donde registró cinco intentos válidos por 7.85, 7.31, 7.28, 7.89 y 7.63 metros.
El primer lugar fue para la china Qing Wu, quien estableció récord paralímpico con 7.98 metros. La presea de bronce correspondió a Svetlana Krivenok de Atletas Paralímpicos Neutrales, con un registro de 7.74 metros.
Quinto lugar para Naomi Somellera
La para nadadora mexicana Naomi Somellera Mandujano se ubicó en el quinto lugar de los 100 metros pecho SB7 con un tiempo de 1:39.99 minutos de los Juegos Paralímpicos París 2024, que viven su antepenúltima jornada de competencias que se disputan en la Paris La Defense Arena.
En esta prueba, el oro fue para Mariia Pavlova del Neutral Paralympic Athletes (NPA), quien cronometró 1:26.09 minutos para imponer récord paralímpico.
Ángeles Ortiz queda cerca de las medallas
La campeona de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, María de los Ángeles Ortiz Hernández terminó en el cuarto peldaño, con un registro de 10.33 metros, en la final de impulso de bala F57, que se llevó a cabo en el séptimo día del para atletismo de los Juegos Paralímpicos París 2024.
La mexicana enfrentó la final, que reunió a 13 competidoras de países como Argelia, China, Brasil, Camerún, Uzbekistán y Ghana, entre otros.
Ortiz Hernández se quedó a 41 centímetros de la argelina Nassima Saifi que logró el bronce con 10.74. El oro fue para Safia Djelal, también de Argelia, quien impuso récord paralímpico con un lanzamiento de 11.56 metros.
En las preliminares de 100 metros, categoría T52, los mexicanos Salvador Hernández Mondragón y Leonado Pérez Juárez lograron su pase a la final, tras cronometrar 17.45 y 17.57 segundos, respectivamente, ambos consiguieron sus mejores marcas de la temporada.
La final se realizará este viernes 6 de septiembre, a las 03:38 horas, tiempo del centro de México.
Imagen: CONADE