Por Sheila Casillas
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Senado, aseguró que “existe consenso para llevar a cabo una reforma de Senado Virtual”, y que no haya parálisis legislativa por la pandemia.
A dos semanas de que dé inicio el periodo ordinario en la Cámara Alta, Ramírez declaró que “hay preocupación, temor”, a posibles contagios de legisladores, colaboradores y trabajadores, al regresar a legislar de manera presencial.
Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo a distancia con los presidentes de las comisiones legislativas, con quienes revisó la agenda para el periodo de sesiones que inicia el 1 de febrero próximo.
“Hay preocupación por la salud de senadores y las familias, por el desplazamiento en carretera y avión”, mencionó.
El riesgo de contagio por Covid-19, “es tema de temor para el Senado y hay disposición de poder emigrar a las plataformas digitales, votar legislaciones, nombramientos, votar y trascender en la vida nacional en los asuntos de interés público y, por ello, creo que existe un consenso para poder llevar a cabo un Senado virtual a partir de esta reunión y que no haya una parálisis legislativa”, comentó.
Añadió que lo más importante en este momento es empezar a trabajar en la reforma al Reglamento, a la Ley y, en su caso, a la Constitución, con el fin de deliberar los asuntos del Senado de manera virtual.
Además, indicó que están pendientes seis ordenamientos, en materia de justicia; el outsourcing; 83 nombramientos entre magistrados, comisionados, diplomáticos; “tenemos una agenda pendiente”.
Luego de varios acuerdos entre legisladores, en noviembre pasado el Senado sesionó de manera virtual por primera vez y debido al incremento de casos por Covid-19 en la capital del país, el periodo se cerró de manera virtual.