El jefe de Gobierno, Martí Batres, garantizó vivienda digna a 80 habitantes de la Ciudad de México, con la entrega de las Unidades Habitacionales ubicadas en Segunda Cerrada Norte 147 No. 39, colonia San Miguel Amantla y Plumbago 96, colonia El Recreo, Alcaldía Azcapotzalco, donde se construyeron departamentos de calidad y a precios accesibles para familias de escasos recursos, con una inversión de 17.4 millones de pesos.
“La construcción de vivienda de interés social es un bien muy valioso para cada familia, si nada más lo vemos desde esa perspectiva ya es bueno, porque significa que una familia va a dejar de rentar, ya no tiene el riesgo de que la desalojen, ya no le van a aumentar la renta, ya no se va a ir a vivir con una tía mientras consigue dónde vivir, no; entonces, es seguridad para la familia, tiene un techo, ahí va a vivir y además puede dejarle eso como patrimonio a la siguiente generación después de 40 años, 30 años”, remarcó.
Frente a vecinas y vecinos, Batres dijo que durante su gestión al frente de la Jefatura de Gobierno, ha sido fundamental el impulso de proyectos de construcción de vivienda de interés social, para evitar la expulsión de la población que no puede pagar rentas establecidas o adquirir un hogar dentro de su propia ciudad.
Por esta razón, subrayó, este año incrementó mil millones de pesos el presupuesto que recibe el Instituto de Vivienda (INVI), con lo que se ejecutarán proyectos que evitarán a largo plazo la expulsión de los más pobres de la capital del país.
“Pasamos de 3 mil 700 millones de pesos a 4 mil 700 millones de pesos para vivienda, para construcción de vivienda de interés social. Esa es una modificación importante en nuestras estrategias. (...) Me preocupa mucho todo el proceso de expulsión de las familias de bajos recursos de sus barrios tradicionales y de la ciudad misma; el encarecimiento de las rentas se ha venido acompañando del crecimiento de muchos desarrollos inmobiliarios privados y todo eso va llevando a que muchas familias sean expulsadas”, comentó.
En compañía del director del INVI, Anselmo Peña Collazo, el Jefe de Gobierno recorrió la Unidad Habitacional en Segunda Cerrada Norte 147 No. 39, edificada con una inversión de 7 millones 897 mil 177 pesos, así como el conjunto de vivienda en Plumbago 96, en la que se invirtieron 9 millones 589 mil 760 pesos.
Ambas cuentan con 10 departamentos y 8 cajones de estacionamiento, calentadores solares, un termotanque de 150 litros, cisterna pluvial, sistema de captación de agua de lluvia con equipo de distribución de bombeo a tinacos y, de estos, a inodoros, así como dispositivos ahorradores de agua en lavabos, fregaderos y llaves de nariz.
Por su parte, el director ejecutivo de Operación del INVI, Raúl Bautista González, subrayó que la construcción de vivienda de interés social, emprendida por los gobiernos progresistas de la Ciudad de México, contribuye a que las familias accedan al derecho a tener un hogar propio y hacer frente al fenómeno de encarecimiento de los inmuebles.
Imagen: Especial