Este lunes 20 de enero es el Blue Monday 2020 o también el día más triste del año. Se conoce así como al día que se le da al tercer lunes de enero.
Pero, ¿por qué es el día más deprimente del año? Al parecer todo surge en el año 2005 a través de una campaña de publicidad de la agencia de viajes Sky Travel.
A través de una fórmula, que no tiene ningún significado para los científicos, dieron con el día más triste del año y determinaron que era éste:
1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA
En ese sentido, "C" representa al clima; "D", las deudas que se originaron por las fiestas navideñas; "d", el dinero que se pudo cobrar durante enero y "T" grafica el tiempo que ha pasado luego de Navidad.
La "I" simboliza el tiempo que transcurrió desde que se intentó dejar una mala costumbre o cumplir una meta de Año Nuevo. Por su parte, la "M" significa el nivel de motivación de la persona y la “NA” la obligación de cambiar algo en nuestro día a día.
Esta fórmula no surgió de la nada. La aerolínea Sky Travel le encargó, en el 2005, a Cliff Arnall descubrir qué fechas eran las idóneas para poder viajar en verano. El psicólogo, en una especie de acto de “rebeldía”, decidió jugársela por calcular qué fecha era la más deprimente.
Pese a que apareció hace 14 años, el Blue Monday ha ido cogiendo fuerza como término especialmente en el último lustro, olvidando su origen comercial y situándose ya como una jornada que concentra lo que siempre ha sido todo un mes y que históricamente se ha conocido como 'la cuesta de enero'.
Con información de Agencias
Imagen: Especial