El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, ha planteado a diversas autoridades federales la necesidad de encontrar una ubicación más adecuada para las oficinas de la COMAR, en respuesta a la significativa afluencia migratoria proveniente de Centroamérica y Sudamérica en la ciudad.
En la próxima semana, Batres tiene programada una reunión formal con las secretarias de Gobernación y de Relaciones Exteriores para abordar el complejo tema migratorio y sus múltiples facetas. Señaló que estas funcionarias federales han mostrado una actitud receptiva hacia la problemática.
Respecto a las protestas convocadas por los residentes de Tláhuac en contra de la presencia de migrantes y la permanencia de las oficinas de COMAR, Batres reconoció la marcada oleada migratoria en la Ciudad de México, a pesar de no ser el destino final de los migrantes. Destacó que la ciudad ha tenido que equilibrar políticas para brindar atención humanitaria a aquellos que transitan por la ciudad en su ruta hacia el norte del país.
El jefe de gobierno hizo hincapié en la importancia de atender las preocupaciones de la ciudadanía para evitar posibles problemas sociales debido al tránsito y estancia de migrantes. Por consiguiente, ya ha propuesto a las autoridades federales la búsqueda de una mejor ubicación para las oficinas de la COMAR y tiene prevista una reunión con las titulares de Segob y SRE, quienes han demostrado apertura al diálogo.
En relación con las quejas de los residentes de Tláhuac sobre el aumento de delitos cometidos por migrantes y la presencia de individuos de nacionalidad haitiana y venezolana solicitando dinero o empleo en el Centro Histórico, el jefe de gobierno subrayó que desde el mandato anterior, con la doctora Claudia Sheinbaum, el gobierno capitalino ha estado abordando esta problemática.