POR ALEJANDRO REYNOSO
La Ciudad de México inicia, a partir de este lunes, la onceava semana en color naranja del Semáforo de Riesgo Epidemiológico por Covid-19, la cual va del 7 al 13 de septiembre, aunque esta vez sin alerta y con apertura de algunas actividades, así como ampliación de horarios en otras.
A pesar de la continuación del semáforo naranja, las autoridades capitalinas permitirán ampliación en horarios, pero no en aforo, (en restaurantes con horario de atención hasta las 23:00 horas), esto es una hora más.
Pequeños establecimientos, tiendas departamentales y centros comerciales, podrán cerrar hasta las 18:30 horas; además, en los establecimientos del Centro Histórico se prolonga la apertura hasta las 18:30 horas y se concluye el esquema de apertura escalonado por pares y nones.
Ya se permitirá el acceso a menores de edad, en compañía de un adulto, a los establecimientos mercantiles que actualmente se encuentran en operación.
Con respecto al comercio en vía pública en el Centro de la CDMX, este se reinstalará de miércoles a sábado, bajo un esquema escalonado de nones y pares e irá en un horario de 11:00 a 17:00 horas, donde los pares podrán vender sus productos el próximo miércoles y viernes, mientras que los nones podrán hacerlo el jueves y sábado.
Esta semana se reabren exposiciones y centros de convenciones, que deben acatar las 10 reglas básicas sanitarias, como tener uso de cubrebocas en todo momento de los recorridos, esto de acuerdo con el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino.
Por otra parte, en la avenida Canal de Miramontes 3020, colonia Girasoles, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum entregó un edificio rehabilitado, luego de las afectaciones por el sismo de 2017.
“Son cerca de 24 mil familias, se dice muy rápido, pero 24 mil familias que tuvieron que abandonar sus viviendas y que estamos, poco a poco, haciendo todo para que puedan regresar, y lo hacemos porque estamos convencidos de que la vivienda es un derecho”, afirmó.
Por su parte, el comisionado para la Reconstrucción de la Ciudad de México, César Cravioto, puntualizó que en total son 370 edificios los que resultaron dañados por el temblor, de los cuales 75 por ciento estarán en proceso de obra; además, añadió que se dio inicio a la nueva página de internet de transparencia de la reconstrucción (https://reconstruccion.cdmx.gob.mx/), en la cual se señala el proceso de intervención en los edificios.
Tras la información de la entrega del edificio, Sheinbaum indicó que a partir de la siguiente semana el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) comenzará una revisión en bares, esto debido a que en Azcapotzalco, Coyoacán, la zona Centro y Cuauhtémoc se detectó activo el servicio de coctelería.