A pocas semanas de que inicie la temporada de lluvias, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) reportó un avance del 46% en la reparación de baches en vialidades primarias, dentro del programa "Bachetón". No obstante, las autoridades reconocieron un rezago importante en la atención de calles secundarias, cuya responsabilidad recae en las alcaldías.
Raúl Basulto, titular de la Sobse, explicó que la falta de recursos asignados por las demarcaciones y la ausencia de diagnósticos precisos sobre el número de baches son las principales causas del atraso en la red secundaria. El funcionario advirtió que, aunque se logre cumplir con la meta en avenidas principales, la percepción ciudadana podría ser negativa debido al deterioro persistente en calles locales.
Mientras tanto, el ritmo de avance en la capital contrasta con el nivel federal, donde la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó un 99% de avance en la rehabilitación de 44,000 kilómetros de carreteras federales, al corte de mediados de abril.
El programa “Bachetón” inició oficialmente el 16 de octubre de 2024 bajo la instrucción de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, con la meta inicial de reparar 57,000 baches en diversas colonias y vialidades de la ciudad en un plazo de cinco meses. Sin embargo, en marzo pasado se amplió el objetivo a 186,432 baches en 217 avenidas, extendiendo los trabajos hasta después de abril.
De acuerdo con la Sobse, hasta el 30 de abril se habían reparado más de 85,000 baches. Aunque no se alcanzará la meta antes de las lluvias, Raúl Basulto aseguró que las labores continuarán, incluso con precipitaciones, para mitigar el impacto en la movilidad y seguridad vial.