La Ciudad de México se prepara para recibir a todas las aficiones del mundo durante el Mundial de Futbol 2026, sin ningún tipo de discriminación, reafirmó Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Turismo capitalina.
Durante la firma de un convenio de colaboración turística con Cali, Colombia, la funcionaria aseguró que la capital del país “da la bienvenida a todas las nacionalidades, culturas, credos y expresiones”, y reiteró que la política turística del gobierno de Clara Brugada está basada en la inclusión, la paz y la diversidad cultural.
“Somos una ciudad que recibe a todas y todos por igual, sin discriminación, sin racismo, sin xenofobia de ningún tipo, sin turismofobia”, afirmó Frausto desde el Castillo de Chapultepec.
CDMX se declara lista para el Mundial 2026
El Estadio Azteca será sede de la inauguración del Mundial de Futbol 2026, marcando la tercera ocasión en que la CDMX recibe el arranque de esta justa internacional. En ese contexto, Alejandra Frausto destacó que la ciudad se perfila como una Ciudad Utopía, centrada en los derechos de las personas y con un fuerte enfoque en la inclusión social.
Además, señaló que el turismo cultural y sustentable son ejes clave para la capital: “somos la primera ciudad del mundo en oferta cultural y el 60 % de nuestro territorio es suelo de conservación”.
Nueva ruta aérea CDMX–Cali impulsará el turismo
Como parte del fortalecimiento de los lazos entre México y Colombia, se anunció la apertura de una nueva ruta aérea entre Ciudad de México y Cali, que comenzará a operar este jueves a las 13:00 horas desde el AICM, con vuelos diarios operados por Aeroméxico.
El embajador de Colombia en México, Fernando García Monsalva, celebró el avance en conectividad y agradeció al gobierno mexicano por la reducción en inadmisiones de colombianos, lo cual –dijo– favorecerá el crecimiento del turismo bilateral.
“Hoy nos interconectamos con una ciudad hermana, con la que compartimos visión progresista, naturaleza, cultura y alegría”, expresó el diplomático.
Diversidad, lujo y tradición en una misma ciudad
Frausto Guerrero destacó que la CDMX ofrece desde gastronomía callejera hasta restaurantes con estrellas Michelin, así como proyectos agroecológicos, turismo de naturaleza, y una infraestructura hotelera de alta gama.
“De eso se trata esta ciudad: de la diversidad. Y eso es lo que celebramos”, concluyó.
Imagen: @alefrausto