facebook
CDMX instalará más de 15 mil tótems con cámaras y botones de pánico para reforzar seguridad rumbo al Mundial 2026

CDMX instalará más de 15 mil tótems con cámaras y botones de pánico para reforzar seguridad rumbo al Mundial 2026

Ciudades martes 24 de junio de 2025 -

Como parte de una estrategia de largo plazo para robustecer el sistema de videovigilancia de la capital, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) instalará 15 mil 200 tótems inteligentes en 2025. Cada uno de estos dispositivos estará equipado con cámaras, altavoces y botones de auxilio, elementos clave para mejorar la atención ciudadana y fortalecer la respuesta ante emergencias.

La adquisición se llevará a cabo mediante la licitación pública nacional CS/LPN/004/2025 – Convocatoria 004, publicada recientemente en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Esta licitación contempla el suministro e instalación de 7 mil 600 tótems con conexión alámbrica y una cantidad igual de dispositivos inalámbricos, dentro de un contrato abierto como parte de la primera fase de expansión del proyecto MIC911.

El coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, explicó que este despliegue tecnológico forma parte de un plan de seis años con el que se busca llevar el número de cámaras de seguridad en la ciudad de las actuales 83 mil a 150 mil para el año 2030. Uno de los objetivos prioritarios es preparar a la capital como sede del Mundial de la FIFA 2026, garantizando mayor cobertura y capacidad de reacción ante cualquier eventualidad.

Aunque en el documento de la licitación se especifican los plazos, bases y requisitos técnicos que deben cumplir los interesados, aún no se ha dado a conocer el presupuesto asignado para esta primera etapa del proyecto.

El fallo que definirá a la empresa ganadora será anunciado el 15 de julio, mientras que la compra de bases podrá realizarse del 24 al 26 de junio por un costo de 5 mil pesos. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el 3 de julio, y la fecha límite para la entrega de propuestas técnicas, legales y económicas por parte de los participantes será el 7 de julio.

Este ambicioso programa busca fortalecer la seguridad pública en la CDMX mediante el uso de tecnología de punta, y forma parte de un proceso más amplio para mejorar la infraestructura urbana de cara a eventos internacionales y las necesidades cotidianas de vigilancia.

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -